Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
Aún hoy la economía gravita en torno a la ganadería y en algo menor medida a la agricultura. Sin embargo el emplazamiento de varias industrias cerca de Izarra permite complementar las actividades económicas en todo el municipio; así como el sector servicios.
Superficie: 60,49 km<sup>2</sup>km².
Altitud: 630 m (Izarra).
Hasta principios del siglo XX la población se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, aunque los ocupados en los diversos oficios artesanales y los comerciantes y empleados en otros sectores de servicios eran numerosos. La industria se ha desarrollado de modo notable y constituye la principal ocupación del municipio, sin dejar de lado las labores agrícolas.
Superficie: 37,86 km<sup>2</sup>km².
Altitud: 605 m.
El sector primario ha tenido y sigue teniendo cierta importancia, sobre todo la agricultura. La ganadería ovina, y por tanto los pastos, tuvieron más desarrollo a partir de los años ochenta del siglo XX, pero sigue siendo escasa. En el sector terciario destacan el comercio, la hostelería y los transportes.
Superficie: 21,92 km<sup>2</sup>km².
Altitud: 531 m.
En el núcleo principal se distinguen tres barrios: Bengara, Lespara y Goikara, aunque entre los dos últimos no existe solución de continuidad.
Todavía hoy la agricultura es la ocupación principal de sus habitantes, completada con algo de ganado ovino y bovino. Superficie: 123,11 km<sup>2</sup> km² (antes de las fusiones 16,58 km<sup>2</sup>km²).
Altitud: 659 m (Maeztu).
El modo de vida se centra esencialmente en la agricultura aunque en el pueblo hay alguna pequeña industria.
Superficie: 10 km<sup>2</sup>km².
Altitud: 550 m.
Por el norte cierran el valle las sierras de Gilarte y de Gibijo, con alturas que oscilan entre los 700 y los 900 m, destacando el pico Marinda (915 m). La sierra de Badaya lo hace por su parte oriental separando Kuartango de la Llanada alavesa, cuyo punto más alto es el pico de Oteros (1.042 m). Por el sur, cierra el valle la sierra de Arcamo (1.171 m en el pico de la Cruceta).
Superficie de todo el municipio: 84,39 km<sup>2</sup>km². Altitud: 580 m.
Localización: Zuhatzu-Kuartango a 27 km de Vitoria-Gasteiz.
El paisaje de Berganzo corresponde al de una entidad agrícola que concentra sus esfuerzos en el cereal, la remolacha, la soja y el girasol. La proximidad de Miranda de Ebro y la facilidad de comunicación con Vitoria-Gasteiz ha hecho que algunos habitantes se hayan desplazado a estos lugares.
Superficie: 25 km<sup>2</sup> km² (municipio antes de la fusión).
Altitud: 578 m.
127 728
ediciones