Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
825
|}
 
=== VALDEGOVÍA ===
 
El Valle de Valdegovía es fundamentalmente el del río Omecillo. Se origina al oeste junto a la arriscada Sierra de Gobea o Peña Karria (Arrayuelas 1.128 m y Recuenco 1.240 m). Discurre de oeste a este hasta la mitad del municipio donde se dirige resueltamente al sur. A lo largo de este curso se localizan las tierras llanas, que lo son de labor, y en ellas numerosos núcleos de población aunque de pequeña entidad.
 
El Valle de Valderejo queda encerrado por la sierra antedicha y la de Árcena al sur, donde se encuentran las elevaciones más notables: Vallegrull, 1.126 m; Cueto, 1.367 m; Mota,
 
1.315 m, y Bachicabo, 1.199 m, apretadamente cubiertas de monte alto y bajo de transición atlántico-mediterránea.
 
Al este se sitúan estribaciones de la Sierra de Árcamo con aspecto de paramera en sus prolongadas laderas. Y al norte, con menos entidad, una pequeña sierra por cuya cresta corre el lindero con el Valle de Losa, ya en tierras burgalesas.
 
Se trata de un municipio eminentemente rural en el que el cultivo de cereal, patata y remolacha ocupa a la mayor parte de la población. El Valle de Valderejo, como excepción, tiene más tradición ganadera, comercializando queso con denominación propia; la apicultura en los últimos años es un complemento de la economía local.
 
Superficie: 238 km<sup>2</sup>.
 
Altitud: 552 m (Villanueva de Valdegovía).
 
Localización: 41 km al O de Vitoria-Gasteiz.
 
Evolución de la población:
 
{| class="wikitable"
| Año
| Habitantes
|-
|1887
 
1900
 
1920
1940
 
1960
 
1975
 
1981
 
1990
 
2010
| style="text-align: right" |3.103
 
3.734
 
3.602
 
3.381
 
2.425
 
1.072
 
1.870
 
1.136
|}
{{DISPLAYTITLE: DATOS GEOGRÁFICOS DE LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS}} {{#bookTitle:Casa y familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
127 728
ediciones