Cambios

Saltar a: navegación, buscar
BERNEDO
=== BERNEDO ===
 
El Bernedo actual es el resultado de la fusión de los antiguos municipios de Arluzea, Markinez, Kintana y San Román de Campezo con el ayuntamiento de Bernedo. Los dos primeros se incorporaron en el decenio de 1970 mientras que San Román de Campezo y Kintana lo hicieron entre 1960 y 1970.
 
La encuesta se ha llevado a cabo en las entidades de Bernedo, Angostina, Navarrete, Kintana, Urturi, Villafría y San Román de Campezo, además de en Bajauri y Obecuri, pertenecientes al enclave burgalés del Condado de Treviño. Sólo se describen los tres antiguos municipios con poblaciones encuestadas: Bernedo, Kintana y San Román de Campezo.
 
''Bernedo: ''El municipio original, anterior a la fusión, se presenta como una amplia llanada de piedemonte en la base de la Sierra de Toloño. En la porción correspondiente a Bernedo esta sierra alcanza 1.329 m en San Tirso y 1.243 m en Peñalta, presentando el aspecto de un imponente farallón rocoso. El río Ega es la vía fluvial principal. Al norte se sitúan los montes de Izki. El clima es muy fresco, con numerosas heladas de octubre a abril.
 
Ganadería, agricultura y labores forestales ocupan a la mayor parte de la población. Las localidades encuestadas pertenecientes a este municipio son Angostina, Bernedo, Navarrete y Villafría.
 
''Kintana: ''Sólo pueden calificarse de lomas las elevaciones del terreno que oscilan entre 700 m en la cota más baja y 859 m en la más alta. La explotación tradicional agrícola y ganadera sigue ocupando la atención de sus vecinos. Kintana y Urturi son las dos entidades pertenecientes a este municipio donde se ha realizado la encuesta.
 
''San Román de Campezo: ''Al este del núcleo principal, y a muy corta distancia, se levantan las peñas de San Román y San Tirso que, a pesar de sus 1.042 y 1.059 metros respectivamente, destacan más por su verticalidad que por el desnivel sobre la llanura.
 
Las labores agrícolas y ganaderas siguen constituyendo el principal aporte económico de la población, agotadas ya las explotaciones de asfalto.
 
 
{| class="wikitable"
|
|style="text-align: center" | Bernedo
|style="text-align: center" | Kintana
|San Román de Campezo
|-
|Superficie
| style="text-align: right" | 24,95 km<sup>2</sup>
| style="text-align: right" | 21,15 km<sup>2</sup>
| style="text-align: right" | 22,72 km<sup>2</sup>
|-
|Altitud
|style="text-align: right" |709 m
|style="text-align: right" |739 m
|style="text-align: right" |836 m
|-
|Localización
|style="text-align: right" | 44 km al SE
de Vitoria-Gasteiz
 
|style="text-align: right" | 47 km al SE
de Vitoria-Gasteiz
 
|style="text-align: right" | 36 km al E
de Vitoria-Gasteiz
|}
 
Evolución de la población:
 
{| class="wikitable"
|rowspan="2"| Año
|colspan="3" style="text-align: center"| Habitantes
|-
|Bernedo
|Kintana
|San Román de Campezo
|-
|1887
 
1900
 
1920
 
1940
 
1960
 
1975
 
1990
 
2001
 
| style="text-align: right" | 627
 
625
 
611
 
627
 
543
 
571
 
577
 
533
 
| style="text-align: right" | 315
 
287
 
233
 
274
 
221
 
 
 
 
| style="text-align: right" | 212
 
205
 
157
 
175
 
156
 
 
 
 
|}
 
En 1979 los barrios encuestados contaban con los siguientes habitantes: Angostina, 36; Bernedo, 208; Navarrete, 68; Kintana, 55; San Román, 85; Urturi, 81 y Villafría, 38.
 
=== GAMBOA (ARRAZUA-UBARRUNDIA) ===
=== IZARRA (URKABUSTAIZ) ===
127 728
ediciones