Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Pesebres

6 bytes eliminados, 12:51 24 abr 2018
sin resumen de edición
En Urkabustaiz (A) los comederos de las ovejas, denominados ''tolvas'', están situados en los lados y en el centro del recinto y se cuelgan del techo. Si la cuadra es muy grande colocan uno largo y luego otro pequeño.
=== Sujeción de los animales a los pesebres ===
Es común y así se ha constatado en nuestras encuestas de campo, que en la cuadra el ganado vacuno esté sujeto mediante una cadena de hierro que va del cuello del animal a una argolla fijada al pesebre. La cadena suele ser lo suficientemente larga como para que le permita comer y permanecer de pie o tumbado (Apodaca, Berganzo, Bernedo, Ribera Alta, Urkabustaiz, Valdegovía, Valderejo-A; Abadiano, Carranza, Fruiz, Orozko, Zeanuri, UrdulizB; Berastegi, Elgoibar, Elosua, Ezkio, Getaria, Oñati, Telleriarte-G; Arraioz, Izal, Mélida, Roncal, San Martín de Unx-N). En ocasiones la cadena estaba unida a un aro giratorio que se encontraba en la parte baja del pesebre (Elgoibar-G; San Martín de Unx-N).
Es común que en la fachada exterior de las casas y también en alguna dependencia interior como el establo, haya argollas de hierro, ganchos o herraduras incrustados en las juntas de los sillares de piedra o en la pared. Sirven para atar en ellos la soga o el ramal que pende del cuello de los caballos, mulas, machos y burros. Su finalidad ordinaria y principal era que el animal estuviera sujeto mientras se procedía a la descarga de los productos que acarreaba del campo y para desaparejarlo. Posteriormente se le conducía a la cuadra o al lugar que correspondiera. También se le ataba al salir al campo para aparejarlo. Aunque en muchas casas hayan dejado de tener estos animales, siguen conservando estos ganchos clavados en sus muros exteriores (Moreda-A; Carranza, Orozko, Zeanuri-B; Aoiz, Sangüesa-N).
=== Barreras o parrillas ===
En Bernedo (A) sobre el pesebre se colocaban las ''barreras'', especie de escalera de palos anchos sobre la que se echaba el heno y la hierba fresca. Evitaba que el ganado desparramara la comida por la cuadra.
[[File:FIGURA.png|RTENOTITLE_FIGURA]]
=== Pajera ===
El pajar, lugar donde se almacenaba la paja o la hierba seca, se encontraba por lo general en la vertical de la cuadra. A menudo estaba comunicado con la misma mediante una trampilla por la que se echaba la paja directamente sin tener que cargarla.
127 728
ediciones