Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ritos funerarios en vasconia/eu

117 bytes eliminados, 11:37 13 dic 2017
Página creada con «Elizkizunak ez dira bakarrik hileta-egun ho­rretara mugatzen. Etxekoek, senideek eta auzo­rik hurbilenek, dolualdiak irauten zuen arteko elizkizun guztietan parte hartu b...»
Era honetako ezaugarriak bereizten zituzten kategoria edo maila desberdinetako hiletak, Va­tikanoko II. Batzarreak eragindako liturgia-be­rrikuntzetara arte indarrean iraun zutenak.
Las exequias fúnebres no se han limitado al día del funeralElizkizunak ez dira bakarrik hileta-egun ho­rretara mugatzen. El grupo familiarEtxekoek, los parientes y los vecinos más allegados participaban en de­terminadas celebraciones religiosas durante el periodo de lutosenideek eta auzo­rik hurbilenek, dolualdiak irauten zuen arteko elizkizun guztietan parte hartu behar zuten. Entre estos días exequiales es­taban las misas de honraHauen artean aipa daitezke ondretako meza, el novenario que se­guía al funeral, ''hileta ondoko bederatziurrena, ''y el «día mensual de almas»eta Nafarroan arimen aldeko hileroko eguna. El periodo del duelo finaliza general­mente al cumplirse el año de la muerte con la misa de aniversario, ''urteburuko mezaDolualdia urteu­rreneko mezarekin amaitzen zen, ''cuya cele­bración era una réplica del funeralhil eta urtebe­tegarrenean hiletaren antzeko elizkizuna izaten zela.
Hasta las primeras décadas del siglo XIX fue práctica habitual en Vasconia peninsular el que los muertos fueran inhumados en el interior de las iglesias. Cada casa o familia tenía asignado en la nave del templo un lugar de enterramien­to, una sepultura. Cuando posteriormente cons­truyeron cementerios alejados de los templos, las casas retuvieron las antiguas fuesas en la igle­sia y siguieron realizando en ellas los ritos mor­tuorios de antaño.
127 728
ediciones