Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Hijos naturales

1045 bytes añadidos, 09:45 11 jun 2019
Página creada con «__NOTOC__ Los hijos naturales recibían en Navarra los nombres de ''bordes ''o ''bortes''<ref></ref>, en Artziniega (A) ''entenaos'', en Carranza (B) ''bardaliegos, ''en Ar...»
__NOTOC__
Los hijos naturales recibían en Navarra los nombres de ''bordes ''o ''bortes''<ref></ref>, en Artziniega (A) ''entenaos'', en Carranza (B) ''bardaliegos, ''en Arberatze-Zilhekoa (BN) y en Hazparne (L) ''bastartak'' y en esta última localidad labortana también ''biltxiko umeak''. En Durango y Zeanuri (B) los niños nacidos fuera del matrimonio se denominaban ''sasikumeak''. López de Guereñu recogió la voz ''tempranillos'' para referirse a los hijos de moza soltera<ref></ref>. Según el Fuero de Sobrarbe de Tudela (N) si el hijo nacía de dos casados en adulterio se llamaba ''campix''; los nacidos de casado y soltera ''fornecídos'' y los de soltero y soltera de ''ganancia''<ref></ref>.
<div class="subindice">
=== [[Bautizo|Bautizo]] ===
=== [[Destino_de_los_niños|Destino de los niños]] ===
</div>


<div align="right">[[UNIONES_LIBRES_E_HIJOS_NATURALES|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{#bookTitle:Ritos del Nacimiento al Matrimonio en Vasconia | Ritos_del_nacimiento_al_matrimonio_en_vasconia}}
&nbsp;
127 728
ediciones