Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Introduccion Casa y familia en vasconia

1 byte eliminado, 09:34 14 nov 2017
sin resumen de edición
Los materiales etnográficos de otros autores que, fuera del proyecto Etniker, se han consultado y utilizado como complemento de esta publicación se citan en las notas a pie de página, además de figurar consignados en la bibliografía.
Para Vasconia continental, además de las encuestas de campo, dentro del proyecto hemos recurrido a las llevadas a cabo por Barandiaran durante los años cuarenta y cincuenta en las localidades de Sara (Lapurdi), Donoztiri, Heleta, Uharte-Hiri (Baja Navarra) y Liginaga (Zuberoa). Estas investigaciones se publicaron en las revistas Ikuska y Anuario de Eusko Folklore. En el año 2000 la Fundación Barandiaran ha publicado la monografía Bosquejo etnográfico de Sara y son de próxima aparición las de Uharte-Hiri y Liginaga.
El proyecto Etniker dedicó en los años veinte de la anterior centuria varias campañas de investigación a los establecimientos humanos. Podemos constatar que ya entonces se recogían transformaciones, como la paulatina sustitución de las estructuras de madera, sobre todo de los cerramientos, por materiales más consistentes como la piedra y el ladrillo, o la introdución de nuevos materiales venidos de otras tierras que sustituían a los tradicionales ligados al entorno físico en el que se levantaba el poblamiento. Estas encuestas, y otras que se han ido realizando más esporádicamente desde entonces y hasta los años noventa, siguiendo todas la misma metodología de trabajo, nos han servido de apoyo y complemento y para establecer comparaciones con los datos recogidos por nosotros en las últimas campañas de investigación. Además nos han permitido registrar la evolución que han experimentado las casas rurales a lo largo de todo el siglo XX.
127 728
ediciones