Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Denominaciones53

2116 bytes añadidos, 11:03 28 ene 2019
Página creada con «En nuestras encuestas hemos recogido estos nombres castellanos para designar la escoriación: rozadura (Amézaga de Zuya, Apodaca, Mendiola, Moreda-A; Aoiz, Murchante, Tieb...»
En nuestras encuestas hemos recogido estos nombres castellanos para designar la escoriación: rozadura (Amézaga de Zuya, Apodaca, Mendiola, Moreda-A; Aoiz, Murchante, Tiebas y Valle de Erro-N), ''rozau ''(San Martín de Unx-N); rasponazo (Mendiola, Valdegovía-A; Obanos-N); ''raspazo'', ''rasmazo ''(Obanos); escozor (Agurain-A); escocido (San Martín de Unx); escocedura (Allo-N); desgarro de la piel (Amézaga de Zuya, Valdegovía); escamación de la piel (Murchante-N); irritación (Agurain); llagas (Valdegovía). A la costra de sangre seca que se suele formar encima se le llama postilla (Obanos).

En las localidades vascófonas se han registrado las siguientes denominaciones: en Gorozika (B), la escoriación, ''zanbroa'', producía picazón, duraba mucho y podía ser contagiosa. Se curaba de por sí. ''Zanbroa'', también se ha constatado en Astigarraga (G). En Arrasate (G) escoriar se dice ''zanbrotu'', ''azala urratu'', lo que significa corroer o arrancar la piel quedando la carne al descubierto. En Orozko (B) rozadura es ''eratzi''. En Amorebieta-Etxano-B, ''azala altzatea''. En Astigarraga, Elgoibar, Telleriarte y Zerain (G) rozadura es ''urratua''; en Astigarraga se ha recogido también ''azal urrakoa''. En Bedarona (B) ''urrukadea'', rozadura, y ''errea'', escocedura. En Bizkaia para la escoriación es denominación común ''azal urrutua''.

En Nabarniz (B) y Berastegi (G) ''zauria''. En Astigarraga, Bidegoian y Zerain (G) ''arramazka''; en Hondarribia (G) ''karramazkar''; en Astigarraga también ''arraskatu''. En Elosua (G) ''atzaparkada''.

Los pequeños desgarros en Hondarribia se denominan ''larrutu''; en Arraioz'', ''Eugi y Goizueta (N) ''larrutzea''.

En Oñati (G) la ampolla hecha por rozadura del calzado o por herramienta de trabajo se llama ''baba''. En Izurdiaga (N) la rozadura más común es la del zapato, se denomina ''zapatak ikutu''.


<div align="right">[[Escoriacion_urratua_y_heridas_superficiales|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{DISPLAYTITLE: Denominaciones}} {{#bookTitle: Medicina Popular en Vasconia | Medicina_popular_en_vasconia}}
&nbsp;
127 728
ediciones