Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Cultivo de la vid en la vertiente atlantica. Txakolina

45 bytes eliminados, 07:55 14 may 2019
m
Texto reemplazado: «|class=nofilter» por «»
“… ''matsdi handi ugaritsuak izan oi zirala antzineran Provincia honetan; eta beretan bildutako zumu gozatsuarekin egiten ziraden chakolin-ardu guztiak edan edo a(k)itu arteraino etzala zillegi erbestekorik ekartea, eta are gtxiago hoetakorik Guipuzkoa barruan saltzea.''” / Antaño solía haber en esta Provincia abundantes y extensas viñas y no era legal importar de fuera y menos aún vender dentro de Gipuzkoa otros vinos hasta tanto no se hubiera consumido todo el vino-chacolí elaborado con los dulces zumos producidos en esta tierra<ref>Juan Ignacio de IZTUETA. ''Guipuzcoako Provinciaren Condaira edo Historia''. Donostia: 1847, pp. 145.</ref>.
[[File:8.238 Actual plantacion de txakoli. Muxika (B) 2016.JPG|center|600px|Actual plantación de txakoli. Muxika (B), 2016. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.|class=nofilter]]
En Vasconia continental que pertenece toda ella a la vertiente atlántica, los viñedos eran de escasa extensión. Apenas se recogía antaño más uva que la necesaria para llenar con su mosto alguna que otra barrica para el consumo familiar. En este territorio se desconoce el término ''txakoli''. El vino se llama en euskera con el término común ''arnoa ''(L y BN) o ''anoa ''(BN, Z). El número de viñedos se fue reduciendo con el tiempo. En Sara (L) por ejemplo, en la década de 1940, solamente quedaban 20 viñas cuando anteriormente se destinaban mayores extensiones a su cultivo.
Para emparrar las cepas se plantan a su lado estacas de cerca de dos metros de altura lo que favorece la conservación de los racimos, su recepción solar y su recogida en la vendimia<ref>El gran filólogo alemán Wilhem Humbolt en su segundo viaje al País Vasco en 1801 anota que en Zumaia había muchas viñas y que vio en Getaria varios huertos cuyas cepas de vid (las de ''txakoli'') estaban apoyadas por grandes huesos de ballena, índice de la abundancia de la caza de este cetáceo en sus costas. Cfr. Fausto AROCENA. ''El País Vasco visto desde fuera''. San Sebastián: 1949, p. 75, citado por Antxon AGUIRRE; Juan AGUIRRE. ''Txakolí. La vid, el vino y la vida''. San Sebastián: 2001, p. 72.</ref>.
[[File:8.239 Caserio con vid emparrada. Mungia (B) 2010.jpg|center|600px|Caserío con vid emparrada. Mungia (B), 2010. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa.|class=nofilter]]
Un informante del Valle de Carranza (B), describe el modo como se trabajaba la viña en el barrio de Paules a primeros del siglo XX. La uva estaba destinada al consumo familiar, no a la producción de vino. La viña cubría un ''pedazo ''de tierra de unos dos ''obreros ''(760 m<sup>2</sup>).
En ocasiones las ramas de la vid se prolongan y cubren un ancho armazón horizontal de maderos colocado delante de la puerta principal. De este modo ofrece la casa una suerte de atrio sombreado al que en euskera se denomina ''parrapea''. En el Valle de Carranza (B) a las parras dispuestas de este modo se les denomina ''emparralaos''. Estos emparrados ofrecían un espacio acogedor, si bien es verdad que tenían el inconveniente de atraer moscas y avispas.
[[File:8.240 Vides emparradas. Busturia (B) 2010.JPG|center|600px|Vides emparradas. Busturia (B), 2010. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.|class=nofilter]]
Hay que tener en cuenta que la fachada de los caseríos estaba orientada ordinariamente al sol, ''eguzkibegi'', y resguardada del viento norte ofreciendo así condiciones óptimas para la producción de la uva.
127 728
ediciones