Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Casa y familia en vasconia/eu

211 bytes eliminados, 09:16 20 nov 2017
Página creada con «Ura herrietara, lehenengo, eta etxeetara, ondoren, eramateak berebiziko garrantzia izan du. Antzina, etxe batzuetan ur-putzu edo patinak egoten ziren. Gorputza harrian edo...»
Sukaldeko tresnak beheko suaren eta etxea­ren autohornikuntzaren arabera egoten ziren antolatuta antzina. Gaur egun modernotu eta bateratu egin dira, baina sua eta sutondoa dira, oraindik ere, antolakuntza horretan erabaki - tzaile. Beste sasoi batean sukaldean egoten ziren objektuak –armairuak, arasak, aulkiak, jarleku ezberdinak eta abar– etxean bertan edo herriko arotzaren laguntzaz egindakoak ziren. Egurrezkoak izan ohi ziren. Egongeletako eta logeletako hormetan gaur egun familia-erretra­tuak, irudiak edo koadroak dauden lekuetan, ohikoak ziren erlijio-irudiak.
La traída del agua a los pueblos y después a las casas ha sido un factor de importancia primordialUra herrietara, lehenengo, eta etxeetara, ondoren, eramateak berebiziko garrantzia izan du. En tiempos pasados algunas casas disponían de pozos o patines para la obtención del aguaAntzina, etxe batzuetan ur-putzu edo patinak egoten ziren. Antes los miembros de la familia se lavaban en el fregadero o en grandes baldes de aguaGorputza harrian edo ur-balde handietan garbitzen zuten. Los lavabos eran portátiles, se encontraban en la o las habitaciones principales y estaban reservados a las visitas importantesKonketak eramangarriak ziren, como la del médico en casos de enfermedad o determinadas visitaseta gela nagusian edo nagusietan baino ez ziren egoten. El retrete fue un simple agujero que descargaba sobre el montón de estiércol de la cuadraKomuna ez zen kortako ongarri-piloaren gaineko zuloa baino. El cuarto de baño y aseo como hoy lo conocemos ha supuesto un progreso importanteGaur egun ezagutzen ditugun bainuge­la eta komuna aurrerakuntza garrantzitsuak izan dira, sobre todo desde el punto de vista higiénicogarbitasunari dagokionez, batik bat. Para hacer la coladaGobada egiteko, las mujeres tenían que desplazarse al río o a los lavaderos públicosemakumeak errekara edo garbileku publikoetara joaten ziren. Bertan egiten zituzten, que eran lugares donde se hacía repaso a la vida local y a los asuntos cotidianosbide batez, resultando, sin dudaherriko bizimodu eta eguneroko gertaeren gaineko solasaldiak. Gizarteratze-faktore garrantzitsua zen, un factor de socializaciónduda­rik gabe. Estas y otras labores han quedado reducidas al ámbito privadoHoriek eta beste egiteko batzuk ere­mu pribatura murrizturik geratu dira.
En el mundo rural se ha trabajado aprovechando la luz solar, con luz natural desde el orto hasta el ocaso, sin descanso. El ritmo diario y anual de los trabajos de los campesinos y ganaderos ha estado ajustado a las estaciones y a la luz natural. El alumbrado en el interior de la casa era escaso en tiempos pasados. Muy antiguamente sólo la luz que daba la lumbre, luego vinieron distintos artilugios que soportaban velas o candelas, el carburo y el petróleo, utilizados siempre tomando grandes precauciones por el riesgo de incendio, principalmente en la cuadra, el camarote y el pajar. La luz eléctrica es un invento relativamente reciente que supuso un avance considerable tanto para las labores domésticas como por la introducción paulatina de los electrodomésticos. Los inicios de la electricidad fueron con saltos de agua locales de titularidad privada que proporcionaban una luz mortecina hasta que se impusieron las grandes compañías en régimen de monopolio.
127 728
ediciones