Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Casa y familia en vasconia/eu

108 bytes eliminados, 09:35 20 nov 2017
Página creada con «“Familia” hitza “ondorengo” berbaren sinoni­mo ere bada, gaztelaniaz nahiz euskaraz. Bikote batek lehenengo seme-alaba edukitzean, ondo­koa esaten da: ''“Han te...»
[[File:2.4.png|frame|Familia bereko lau belaunaldi. Ajangiz (B), 1997.]]
La voz “familia” en el habla popular tanto en castellano como en euskera tiene también otro significado“Familia” hitza “ondorengo” berbaren sinoni­mo ere bada, es sinónimo de descendenciagaztelaniaz nahiz euskaraz. Cuando una pareja ha tenido su primer hijo se diceBikote batek lehenengo seme-alaba edukitzean, ondo­koa esaten da: ''“Han tenido familia” o “''familia edo ''“familia izan dutedute”''. Resultaría así que en este sentido una pareja sin hijos no constituiría propiamente una Hortaz, umerik gabeko bikote batek ez luke familiabat osatuko. Esta lectura e interpretación hay que darle al refrán vizcaíno del siglo Bide horretatik uler­tu behar da XVI. mendeko Bizkaiko ondoko errefraua: ''Eztai “Eztai etxerik, ez duena aurrikaurrik”''” (quien no tenga hijos no fundará casa).
La convivencia en una misma casa de familiares consanguíneos pertenecientes a sucesivas generaciones ha sido una de las características de la familia tradicional. Los vínculos que se establecen dentro de este grupo doméstico familiar son particulares. De hecho la consideración de ''etxeko'' es más vinculante que la de ''odoleko'' o consanguíneo. Esto se manifestaba, por ejemplo, en las prácticas rituales observables en el duelo tradicional y en el tiempo de duración del luto.
127 728
ediciones