Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/eu

17 bytes añadidos, 07:55 30 nov 2017
Página creada con «Duela mende erdi edo, hauxe idatzi zuen Barandiaranek: «euskal Pirinioaren ardatzak —Pirinio osorako ere gauza bera esan daite­ke— tradizio handiko kultura baten arra...»
=== Tradizio handiko kultura ===
Hace medio siglo anotaba Barandiaran que «la zona axial del Pirineo vasco (lo mismo cabe decir de todo el Pirineo) retiene en el dédalo de sus pliegues ciertos rasgos de cultu­ra de muy larga tradición»Duela mende erdi edo, hauxe idatzi zuen Barandiaranek: «euskal Pirinioaren ardatzak —Pirinio osorako ere gauza bera esan daite­ke— tradizio handiko kultura baten arrastoak gordetzen ditu bere tolesduren labirintoan»<ref>Vide José Miguel de BARANDIARAN. «Aspectos sociográfi­cos de la población del Pirineo Vasco» in ''Eusko Jakintza'', VII (1953-1957) p, 7. 7or.</ref>.
Esta cultura encuentra su expresión más sig­nificativa en el modo de vida vinculado a la ganadería y al pastoreo. Por de pronto, según la información que aporta la documentación histórica, a finales de la Edad Media los reba­ños de los valles vascos confluían a las mismas montañas que en nuestros días constituyen los principales puntos de concentración pastoril veraniega<ref>Vide ''Cartulario de San Millán, Cartulaire des rôls gascons. Le livre d’or de Bayyonne, etc. ''Cit. por Haristoy. ''Recherches historiques sur le Pays Basque''. Bayonne, 1883, II, pp. 402-406, 547-551.</ref>.
127 728
ediciones