Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Medicina popular en vasconia/eu

25 bytes eliminados, 09:51 4 dic 2017
Página creada con «Gure ikerketa ez da sendabideei buruzko informazio bilketa hutsa izan, hau da, nola prestatu eta aplikatzen diren. Lan honetan, sendatu nahi den gaixotasunaren gainean zer...»
Atlas Etnografikoaren herri medikuntzari buruzko ale hau egiteko erabili diran datuak 1994 eta 1999 urteen bitartean jaso ziren. Kon­tuan hartzekoa da datu hori, izan ere, oso garrantzitsua da jaso den informazioaren ezaugarriei dagokienez; daturik gehienak erremedio enpirikoen gainekoak dira; infor­matzaile batzuek sendabide edo ohitura magi­koak eta sinesmenekin zerikusia dutenak gogoratzen dituzte, baina askozaz gutxiago dira enpirikoak baino. Datuak hamarraldi batzuk lehenago jaso izan balira, era bateko eta besteko ohitura eta sendabideei buruzko informazioa askozaz parekatuago egongo litzateke.
En nuestra investigación no nos hemos limi­tado a recoger la información relativa a los remediosGure ikerketa ez da sendabideei buruzko informazio bilketa hutsa izan, esto eshau da, cómo se preparan y aplican; también se han obtenido datos acerca de los conocimientos que se tienen de la enferme­dad que se quiere curarnola prestatu eta aplikatzen diren. Lan honetan, sendatu nahi den gaixotasunaren gainean zer ezagutzen duten, sobre los síntomas por los que se manifiesta y el origen a que se atribuyeherritarren ustez ze sintoma­ren bidez azaltzen den eta nondik datorren ere jaso dugu. Obviamente se trata de interpreta­ciones populares que no tienen por qué ser coincidentes con las académicasHerriak eman dituen interpre­tazioak dira eta ez dute zertan bat etorri azal­pen akademikoekin, hori argi dago, baina, hala ere, Frankowskik, esate baterako, si bien Fran­kowski dejó escrito que «la medicina popularhonako hau idatzi zuen: «medikuntza tradizionala medikuntza modernoaren ama da, madre de la moderna Medicinamilaka belaunaldiren jakintza biltzen du eta, lleva en sus entrañas observaciones de miles de generacio­nes y expresabaten baino gehiagotan, más de una vezbalio handiko ezagutzak eskaintzen ditu, conocimientos preciosos que fueron aprobados y utilizados por las eminencias científicas»goi mailako zientzialariek onartu eta erabili izan dituztenak»<ref>Eugeniusz FRANKOWSKI. ''Sistematización de los ritos usados en las ceremonias populares''. Bilbao: 1919.</ref>.
Los capítulos que componen este tomo no siguen una ordenación académica. La recogi­da de la información se ha realizado mediante una encuesta de carácter etnográfico, que es la que utilizan los Grupos Etniker. La ordena­ción de los materiales sigue, en la medida de lo posible, un criterio también etnográfico en un intento por reflejar la mentalidad popular. De haber realizado una ordenación siguiendo los postulados de la ciencia médica habría sur­gido un importante problema: la presumible distorsión al tratar de ajustar a estos esquemas una información que sigue criterios muy dis­tintos a los conocimientos académicos actua­les. Por esta razón los capítulos de la obra se ordenan de la parte más noble del cuerpo, la cabeza, hacia abajo y de la más evidente, la piel, hacia el interior.
127 728
ediciones