Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Horarios

2391 bytes añadidos, 08:53 11 ene 2018
Página creada con «La hora en que tiene lugar cada una de las comidas varía enormemente de una época a otra del año así como en las diferentes actividades económicas. En Carranza (B) cu...»
La hora en que tiene lugar cada una de las comidas varía enormemente de una época a otra del año así como en las diferentes actividades económicas.

En Carranza (B) cuando se iba a segar ''a dallo ''(guadaña) de madrugada, la primera colación se tomaba de cuatro a seis (hoy en día mas tarde); el almuerzo hacia las nueve; la comida a las dos; la merienda alrededor de las seis y la cena de nueve a diez, adelantándose en invierno a las ocho y media. Hasta los años cuarenta los labradores desayunaban de ocho a ocho y media, comían de doce a una, merendaban a las cinco y cenaban de ocho a nueve.

En Trapagaran (B) el desayuno de ocho y media a nueve, la comida de doce a dos y la cena de ocho a diez. Antiguamente el desayuno a las ocho, la comida a las doce en punto y la cena de siete y media a ocho. En Galdames (B) el desayuno de siete a ocho, la comida a las doce y media o una, la merienda de cinco y media a seis y la cena sobre las nueve. En Barakaldo, Portugalete y otras localidades de la margen izquierda de la ría del Nervión dependía del horario de las fábricas.

En el puerto viejo de Algorta (B) se desayunaba a las seis de la mañana, la comida era a las doce y la cena a las siete. En los caseríos de Getxo (B) se desayunaba a las ocho, tomaban el ''amaiketako ''a las diez, la comida entre las doce y media y una y la cena a las nueve.

En San Miguel de Basauri (B), actualmente, se desayuna entre las siete y las nueve, se come de una y media a dos, se merienda de cinco y media a seis y se cena de nueve a diez.

En Zeanuri (B) hace cincuenta-sesenta años se comía invariablemente a las doce del mediodia. Esta hora era señalada por la campana parroquial y también por las de las ermitas de los siete barrios o cofradías del municipio: ''bazkaitordue da, amabiek yo daurie ''(es la hora de comer, han dado las doce). El desayuno se toma hacia las ocho, el ''amarretako ''a media mañana, la comida hoy en dia entre la una y las dos, la merienda a la mitad de la tarde y la cena a las siete en invierno y a las nueve y media en verano.

En Amorebieta (B) se dice que en un caserío contaban con una criada a la que hacian trabajar mucho y alimentaban insuficientemente. En son de burla solía cantar:

{{DISPLAYTITLE: Comidas domésticas en días laborables}} {{#bookTitle:Alimentación doméstica en vasconia | Alimentacion_domestica_en_vasconia}}
127 728
ediciones