Cambios

Saltar a: navegación, buscar
SALCEDO (LANTARÓN)
=== SALCEDO (LANTARÓN) ===
 
En 1978 se fusionaron los términos municipales de Salcedo y Bergüenda, pasando a denominarse Lantarón el ayuntamiento así creado y ostentando la capitalidad el núcleo de Comunión. La encuesta se ha realizado en Salcedo y a él se refieren los datos.
 
Se trata de un municipio con relieve no muy accidentado participando de los valles llanos de los ríos Bayas y Ebro. Las alturas máximas se encuentran en el norte y aunque alcanzan 801 m y 903 m en la Mina y Somo respectivamente, el desnivel máximo no rebasa los 400 m.
 
Se sitúa en la margen izquierda del río Ebro, que lo separa de la provincia de Burgos. A él llegan los arroyos de Lago y Caicedo procedentes de La Mina.
 
En lo económico domina la agricultura, en particular el cereal y, últimamente, la remolacha azucarera y la patata. No obstante su proximidad a Miranda de Ebro ha propiciado la instalación de un gran polígono industrial. Este y otras pequeñas empresas locales absorben un porcentaje importante de mano de obra que combina la factoría con el trabajo del campo.
 
El municipio de Lantarón lo constiruye la agrupación de doce pequeños núcleos diseminados por el municipio, de los que sólo tres superan los 100 habitantes, Puentelarrá (137 hab.), Salcedo (136 hab.) y Zubillaga (111 hab.).
 
Altitud: 531 m en Salcedo.
 
Localización: 37 km al SO de Vitoria-Gasteiz.
 
Evolución de la población:
 
{| class="wikitable"
| Año
| Habitantes
|-
|1887
 
1900
 
1920
 
1940
 
1960
 
1978
 
1990
 
2001
 
| style="text-align: right" |668
 
655
 
752
 
628
 
569
 
963 habitantes (tras la fusión con Bergüenda).
 
1990: 832 habitantes (id.).
 
958
|}
 
=== SALINAS DE AÑANA / GESALTZA ===
=== SALVATIERRA / AGURAIN ===
127 728
ediciones