Diferencia entre revisiones de «Main Page/en»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==[libros]== ===[casa|Casa y familia en Vasconia|/atlas/casa.png|La casa tradicional bajo una mirada que va más allá de lo puramente arquitectónico.EN]=== ====[Casa_y_fa...»)
Línea 4: Línea 4:
  
 
==[carousel]==
 
==[carousel]==
=== Una visión de la cultura popular y los modos de vida de la población vasca a lo largo del siglo XX hasta la actualidad.===
+
=== Una visión de la cultura popular y los modos de vida de la población vasca a lo largo del siglo XX hasta la actualidad EN.===
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Arreoa erakusten. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Ana Larrarte, Grupos Etniker Euskalerria.]===
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Arreoa erakusten. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Ana Larrarte, Grupos Etniker Euskalerria.]===
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Caserío Zurutuza. Zeanuri (B), c. 1925. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.]===
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Caserío Zurutuza. Zeanuri (B), c. 1925. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.]===

Revisión del 13:17 19 dic 2019

La cocina, centro de la vida familiar. Andoain (G), c. 1920. Fuente: Archivo Aguirre.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Gure etxean sua batzen, gure etxean aingeruak sartzen. En casa limpia los ángeles bailan de gusto.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Nahiz dala udea, nahiz dala negua, goizeko zortziretan, armozu ordua. Canción tradicional
Comida a bordo. Fuente: Archivo Aguirre.
Jugando al corro. Larraul (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Korruka Al corro de las patatas, naranjas y limones, como comen los señores, alupé, alupé, sentadito me quedé.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Baratxuria, hamalau gaitzen kontra. Los ajos curan a altos y bajos.
Belarrak ganbaran, hierbas medicinales guardadas. Elosua (G), 1983. Fuente: Miren Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.
Seintzaina. Zeanuri (B), 1924. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Hasta mediados de siglo las mujeres parían en casa con ayuda de la partera, de las mujeres de la familia y de las vecinas. El parto, erditzea, era por tanto un acontecimiento doméstico en el que intervenían exclusivamente personas del sexo femenino.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Jaiotzetik eriotza zor. Cuando empezaste a vivir, empezaste a morir.
Amortajamiento de un niño. Durango (B). Fuente: Archivo Asociación Gerediaga: Foto Germán.
Pastor con kapusai. Eriete (N), 1959. Fuente: Archivo Museo de Navarra: Fondo Nicolás Ardanaz.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Nolako artzaina, halako artaldea. Tarde o temprano todo animal se parece al amo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tanto los linares como los huertos constituían las piezas más delicadas del espacio agrícola, las más entrañables en la concepción de la propiedad particular del agricultor, las más incorporadas a su patrimonio familiar.
Sembrando patata a azada. Abadiño (B), 2009. Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.