Diferencia entre revisiones de «Main Page/en»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 85: Línea 85:
  
  
===[juegos|Juegos infantiles en Vasconia|/atlas/juegos.png|Los juegos, la sociedad infantil y la capacidad de los niños para imitar a los adultos.]===
+
===[juegos|Children’s Games in the Basque Country|/atlas/juegos.png|''Haurrak, haurlan''. ‘Play is the work of childhood’. On traditional games, the world of children and their ability to emulate adult behaviour.]===
====[Juegos_infantiles_en_vasconia | Juegos Infantiles en Vasconia]====
+
====[Juegos_infantiles_en_vasconia | Children’s Games in the Basque Country]====
====[/atlas/juegos/Columpiandose.jpg|Columpiándose. Fuente: Arrien, Gregorio. Niños vascos evacuados en 1937. Bilbao, 1988.|Kulunka <br />Sirrin-sarran, <br />domini pan, <br />zure semea errotan, <br />errota txiki, <br />errota handi, <br />eragin deutso, <br />pin-pan.|]====
+
====[/atlas/juegos/Columpiandose.jpg|On a swing. Source: Arrien, Gregorio. Niños vascos evacuados en 1937. Bilbao, 1988.|Sirrin-sarran, <br />domini pan, <br />zure semea errotan, <br />errota txiki, <br />errota handi, <br />eragin deutso, <br />pin-pan.<br /><br />''Children’s chant''|]====
====[/atlas/juegos/A-tabas-Zeanuri-1993.jpg|A tabas. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.|Antes de la introducción de las canicas de cristal, e incluso de las de barro, se utilizaron elementos vegetales, agallas de roble y güitos, entre otros.|]====
+
====[/atlas/juegos/A-tabas-Zeanuri-1993.jpg|Playing knucklebones. Zeanuri (B), 1993. Source: Ander Manterola, Etniker Euskalerria Groups.|Before glass, and even clay, marbles were introduced, they used parts of plants, including oak acorns and seed pits.|]====
====[/atlas/juegos/Asto-astoka-Zeanuri-1920.jpg|Zeanuriko (B) umetxoak, 1913. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.|Consiste en hacer rodar un aro metálico o de madera que se acompaña de una varilla de alambre con un gancho en su extremo que sirve para dirigirlo e impulsarlo.|]====
+
====[/atlas/juegos/Asto-astoka-Zeanuri-1920.jpg|Children from Zeanuri (B), 1913. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: Felipe Manterola Collection.|''Txirringolan'' <br />
 +
It consisted of rolling a metal or wooden hoop along using a wire rod with a hook at its end to steer or move it.|]====
  
 
====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.|Astoka Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.||ENLACE]====
 
====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.|Astoka Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.||ENLACE]====

Revisión del 12:33 27 ene 2020

Predominance of mono-pitched roofs. Artajona (N), 2010. Source: Segundo Oar-Arteta, Etniker Euskalerria Groups.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

The roof was originally erected prior to the walls, foundations and other constructive elements of the house.
Family Diet in the Basque Country

Family Diet in the Basque Country

Food was grown on the family small holding or bought from local markets, which, in turn, were supplied with food grown locally. A few products, nearly always non-staples, complemented local or household self-supply.
Ribera Market. Bilbao, beginning of the 20th century. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive.
Lanzando la trompa. Getxo (B), 1993. Fuente: Jon Elorriaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Children’s Games in the Basque Country

Children’s Games in the Basque Country

Las transformaciones operadas en el mundo adulto tienen su necesario reflejo en el mundo infantil. Sin olvidar que estas transformaciones afectan también al universo de creencias, convicciones y ritos que subyacen en el fondo de muchos juegos tradicionales; muchos de estos se vaciarán de significación, algunos caerán en el desuso, otros persistirán y se adaptarán a las nuevas circunstancias.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Poco a poco los preparados farmacéuticos han ido desplazando a los remedios tradicionales.
Vacunación antituberculosa. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Ceferino Yanguas.
Pasacalles. Sangüesa (N), c. 1960. Fuente: Juan Cruz Labeaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Gazteak, badakizue zelan dantzan egin: burua gora-gora ta kaderai eragin. Copla antigua
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otxagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Bendición del rebaño antes de la partida. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Artaldearentzat artzain guti hobe ainitz baino. Donde muchos mandan, ninguno obedece, y todo perece.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Uzta garaian lokartzen, miserian irazartzen. El que duerme en tiempo de cosecha se despierta en la miseria.
Recoleccion de oliva a ordeño. Moreda (A), 2015. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.