Diferencia entre revisiones de «Main Page/fr»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «==[carousel]== === L’Atlas Ethnographique du Pays Basque est un projet de recherche ethnographique qui vise à fournir une vision général de la culture populaire et des...»)
 
Línea 4: Línea 4:
  
 
==[carousel]==
 
==[carousel]==
=== L’Atlas Ethnographique du Pays Basque est un projet de recherche ethnographique qui vise à fournir une vision général de la culture populaire et des modes de vie des Basques du XXe siècle à nos jours.===
+
=== The Ethnographic Atlas of the Basque Country is an ethnographic research project intended to provide an overview of popular culture and lifestyles of the Basques throughout the 20th century up to the present day.===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Exposition du trousseau. Bidegoian (G), 1957. Source : Ana Larrarte, Groupes Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Exhibition of the bridal trousseau. Bidegoian (G), 1957. Source: Ana Larrarte, Etniker Euskalerria Groups.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Maison Zurututza. Zeanuri (B), c. 1925. Source : Archive Photographique Labayru Fundazioa : Fonds Felipe Manterola]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Zurututza Farmhouse. Zeanuri (B), c. 1925. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: Felipe Manterola Collection.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Char de noce et cortège nuptial vers la maison Izagirre. Bidegoian (G), 1957. Source : Studio photographique Martín.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Trousseau escorted by wedding entourage on their way to Izagirre Farmhouse. Bidegoian (G), 1957. Source: Martín Photographic Studio.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Entrée dans l’église du cortège funèbre. Zerain (G), 1965. Source : Karmele Goñi, Groupes Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Funeral procession entering church. Zerain (G), 1965. Source: Karmele Goñi, Etniker Euskalerria Groups.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Courges pour le bétail. Lezama (B), 1990. Source : Archive Photographique Labayru Fundazioa : José Ignacio García Muñoz.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Pumpkins for the livestock. Lezama (B), 1990. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: José Ignacio García Muñoz.]===
  
 
==[nav]==
 
==[nav]==

Revisión del 15:37 20 ene 2020

Sanjuan-haretxa, roble de San Juan. Zeanuri (B), 1980. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

En torno a la festividad de San Juan se practican ritos de diversa índole, como la implantación del ramo de San Juan, sanjuan-haretxa, en las jambas del portal.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

On dagizula janak eta kalterik ez edanak. Que te aprovechen la comida y la bebida.
Abrir el txotx. Gipuzkoa, 1988. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Umetxo-taldea. Zeanuri (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Los niños en la sociedad tradicional, tanto urbana como rural, apenas conocían otros juguetes que los que ellos mismos fabricaban. El juego prevalecía sobre el juguete, siendo este en todo caso una apoyatura para aquél.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasuna galtzen duenak dana galtzen du. Quien salud no tiene, de todo bien carece.
Nevera de Astikurutz, Otxandiano (B). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Familia troncal. Castillo-Elejabeitia (B), c. 1930. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Quien se quedaba soltero, o soltera, continuaba por tradición vinculado a la casa y permanecía incorporado a la familia.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otxagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Oveja negra en el rebaño. Meaga, Getaria (G). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

El animal de color negro y sobre todo el macho cabrío es considerado en toda la zona encuestada protector del rebaño o del establo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Nuestros antepasados conocieron y practicaron una agricultura cuya escala era más humana y con una visión más holística, donde no solo se tenía en cuenta el rendimiento sino también la compleja red de factores físicos y seres vivos implicados en una actividad que en definitiva se basa en cultivar la vida que nos da alimento.
Andreak asto gainean astotzarekin. Fuente: Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia: Fondo Santuario de Urkiola.