Diferencia entre revisiones de «Main Page/en»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 4: Línea 4:
  
 
==[carousel]==
 
==[carousel]==
=== Una visión de la cultura popular y los modos de vida de la población vasca a lo largo del siglo XX hasta la actualidad EN.===
+
=== The Ethnographic Atlas of the Basque Country is an ethnographic research project intended to provide an overview of popular culture and lifestyles of the Basques throughout the 20th century up to the present day.===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Arreoa erakusten. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Ana Larrarte, Grupos Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Exhibition of the bridal trousseau. Bidegoian (G), 1957. Source: Ana Larrarte, Etniker Euskalerria Groups.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Caserío Zurutuza. Zeanuri (B), c. 1925. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Zurututza Farmhouse. Zeanuri (B), c. 1925. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: Felipe Manterola Collection.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Carro de boda y comitiva nupcial camino del caserío Izagirre. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Foto Martín.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Trousseau escorted by wedding entourage on their way to Izagirre Farmhouse. Bidegoian (G), 1957. Source: Martín Photographic Studio.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Segizioa elizan sartzen. Zerain (G), 1965. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Funeral procession entering church. Zerain (G), 1965. Source: Karmele Goñi, Etniker Euskalerria Groups.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Calabazas para el ganado. Lezama (B), 1990. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Pumpkins for the livestock. Lezama (B), 1990. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: José Ignacio García Muñoz.]===
  
 
==[nav]==
 
==[nav]==

Revisión del 11:57 20 ene 2020

Sanjuan-haretxa, roble de San Juan. Zeanuri (B), 1980. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

En torno a la festividad de San Juan se practican ritos de diversa índole, como la implantación del ramo de San Juan, sanjuan-haretxa, en las jambas del portal.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Ogi erre berri, etxe galgarri. Casa de pan tierno, casa sin gobierno.
Erraria, hornada de pan. Caserío Ariztimuño. Oñati (G), 1955. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Velando el sueño. Fuente: Novedades, San Sebastián, 1914.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Obabatxua lo ta lo, zuk orain eta nik gero; zeuk gura dozun orduren baten, biok egingo dogu lo ta lo. Canción de cuna
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.
Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Etxebarri (B), 1968. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Maritxu teilatuko, gona gorriduna, eutsi hagin zaharra ta ekarzu barria. Recitado popular
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Existían caminos específicos por los que se llevaba el cuerpo del difunto desde la casa mortuoria hasta la iglesia y el cementerio.
Cortejo fúnebre, c. 1925. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Establo de ovejas moderno. Izurtza (B), 2000. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Las transformaciones que han tenido lugar en las últimas décadas han modificado radicalmente el mundo de la ganadería, de manera que ha dejado de ser un modo de vida para convertirse en una actividad económica.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Ezkur urte, labor urte. Año de bellota, año de bienes.
Descargando el grano en el remolque. Argandoña (A), 2003. Fuente: Juan José Galdos, Grupos Etniker Euskalerria.