Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 13:01 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|À saute-mouton. Source : Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz : Députation Forale de Álava, 1949.|''Astoka''...»)
Saltar a: navegación, buscar
Foyer. Zeanuri (B), 1980. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

Su bako etxea, gorputz odol bagea. Une maison sans feu est comme un corps sans sang.
Alimentation Domestique au Pays Basque

Alimentation Domestique au Pays Basque

Con pan y vino se anda el camino. Avec du pain et du vin, on fait le chemin
Ronde de la couronne le jour de la Saint-Christophe. Oquina (A), 1986. Source : Gerardo López de Guereñu Iholdi, Groupes Etniker Euskalerria.
Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ezkonberri, etxe berri. El casado casa quiere.
Ofrenda en la tumba familiar. Donostia, 1958. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Duelo femenino. Sara (L). Fuente. Veyrin, Philippe. Pays Basques de France et d’Espagne. Paris-Grenoble, 1951.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

La manifestación de duelo más evidente era el luto en la ropa.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Se ha atribuido al cencerro, al igual que a las campanillas, la virtud de alejar los maleficios que traen desgracias al ganado. Su uso para preservar del aojo, begizkoa, fue antaño muy general.
Cabras con cencerros. Anboto (B), 1999. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Acarreando hierba verde. Carranza (B), 1977. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Este saber agrícola tradicional nacía del profundo vínculo que se establecía con la tierra, y es que en una economía basada en el autoabastecimiento no cabía más posibilidad que ser respetuoso con la misma.