Main Page/en

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Predominio de tejados de vertiente única. Artajona (N), 2010. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

El tejado es originariamente anterior a paredes, cimientos y demás elementos constructivos de la casa.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

El maíz, a partir del siglo XVII, y la patata, del XIX, revolucionaron la dieta de los vascos.
Labartoa. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
A tabas. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Antes de la introducción de las canicas de cristal, e incluso de las de barro, se utilizaron elementos vegetales, agallas de roble y güitos, entre otros.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.
Ikoak. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Familia troncal. Castillo-Elejabeitia (B), c. 1930. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Quien se quedaba soltero, o soltera, continuaba por tradición vinculado a la casa y permanecía incorporado a la familia.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Cada casa tenía asignada en la nave del templo un lugar de enterramiento, una sepultura. Cuando los enterramientos pasaron a hacerse en cementerios, esta sepultura pasó a ser simbólica, convirtiéndose en un altar funerario donde se ejercía el culto a los difuntos de la familia.
Sepulturas en la nave de la iglesia. Amezketa (G), 1990. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Pastos en Carranza (B), 2009. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La prioridad del derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en la sentencia: Soroak zor dio larreari ‘La tierra labrada está en deuda con el pastizal’.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

San Jurgi, artoak ereiteko goizegi; San Markos, artoak ereinda balegoz. Para sembrar el maíz, el día de San Jorge es temprano, y el día de San Marcos es ya tarde.
Maizal. Carranza (B), 2016. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.