Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 12:54 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/casa/Sanjuan-haretxa-roble-de-San-Juan-Zeanuri-1980.jpg|Bouquets de la Saint-Jean. Zeanuri (B), 1980. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.|Au...»)
Saltar a: navegación, buscar
Grand-mère et petits-enfants. Urduliz (B), 2011. Source : Akaitze Kamiruaga, Groupes Etniker Euskalerria.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

La famille basque traditionnelle se caractérise par une sorte de féminisme clairement défini, comme en témoigne l’application du droit de primogéniture sans distinction de sexe, la copropriété des biens apportés au mariage par les époux, l’égalité de ceux-ci en matière civile, et le rôle prépondérant de la femme dans la vie religieuse domestique, dans les rites culturels du foyer, de l’église et de la sépulture familiale.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Alubias y habas han sido las legumbres más cultivadas y han constituido una parte importante de la dieta.
Desgranando habas. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Lanzando la trompa. Getxo (B), 1993. Fuente: Jon Elorriaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Las transformaciones operadas en el mundo adulto tienen su necesario reflejo en el mundo infantil. Sin olvidar que estas transformaciones afectan también al universo de creencias, convicciones y ritos que subyacen en el fondo de muchos juegos tradicionales; muchos de estos se vaciarán de significación, algunos caerán en el desuso, otros persistirán y se adaptarán a las nuevas circunstancias.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.
Ikoak. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Familia troncal. Castillo-Elejabeitia (B), c. 1930. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Quien se quedaba soltero, o soltera, continuaba por tradición vinculado a la casa y permanecía incorporado a la familia.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Los toques de campana han constituido una forma de comunicar la muerte muy efectiva en poblaciones rurales.
Toque de campana anunciando la muerte. Beasain (G). Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Pastos en Carranza (B), 2009. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La prioridad del derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en la sentencia: Soroak zor dio larreari ‘La tierra labrada está en deuda con el pastizal’.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tente nublo, tente en ti,no te caigas sobre mí,guarda el pan, guarda el vino,guarda los campos que están floridos.Conjuro contra nublados
Viñedo de Obanos (N), 2011. Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.