Main Page/en

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Zurututza Farmhouse. Zeanuri (B), c. 1925. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: Felipe Manterola Collection.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

Etxeko habeak, etxeko berri. A fool knows more in his own house than a wise man in another’s.
Family Diet in the Basque Country

Family Diet in the Basque Country

Gabon, bon-bon; Natibitate, ase eta bete; San Estebantxe, lehen letxe. Eat heartily on Christmas Eve; until you feel full at Christmas; and back to normal on St Stephen’s Day.
Market on St Thomas’ Day. Bilbao, 1950. Source: Sancho el Sabio Foundation.
Leapfrog jumping. Source: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Chartered Government of Álava, 1949.
Children’s Games in the Basque Country

Children’s Games in the Basque Country

Astoka One or more participants bend down in a position that is usually called a frog and the others jump over them.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasun ona eukiteko, oiloekin ohera eta txoriekin jaiki. Acostarse y levantarse temprano hacen al hombre sabio, rico y sano.
Capilla del Arcángel, Santuario de Aralar (N). Festividad de San Miguel, 1984. Fuente: Anton Erkoreka, Grupos Etniker Euskalerria.
Erromeria. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Con las luces que se ofrendaban se alumbraba al alma del difunto. Y los panes le servían de alimento.
Ofrenda de luces. Amezketa (G). Fuente: Garmendia Larrañaga, Juan. Neguko Festak. Donostia, 1993, Foto J. Juanes.
Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tanto los linares como los huertos constituían las piezas más delicadas del espacio agrícola, las más entrañables en la concepción de la propiedad particular del agricultor, las más incorporadas a su patrimonio familiar.
Sembrando patata a azada. Abadiño (B), 2009. Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.