Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Foyer. Zeanuri (B), 1980. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

Su bako etxea, gorputz odol bagea. Une maison sans feu est comme un corps sans sang.
Alimentation Domestique au Pays Basque

Alimentation Domestique au Pays Basque

Con pan y vino se anda el camino.
Ronda del rosco el Día de San Cristóbal. Oquina (A), 1986. Fuente: Gerardo López de Guereñu Iholdi, Grupos Etniker Euskalerria.
Enfants de Beasain à Egozkuen (N), 1967. Source : José Zufiaurre, Groupes Etniker Euskalerria.
Jeux d’Enfants au Pays Basque

Jeux d’Enfants au Pays Basque

Txori-ikasten Ils s’amusaient à chercher des nids d’oiseaux, à connaître leurs habitudes, leurs chants, leurs techniques de construction…
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

En la mentalidad tradicional no se establecían distinciones entre los remedios empíricos y los creenciales.
Dominak, kutunak eta ebanjelioak, medallas y amuletos religiosos. Fuente: Patxo Fernández de Jauregui, Grupos Etniker Euskalerria.
Bautismo. Bilbao. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

La puérpera debía permanecer recluida durante un período que concluía con el rito de entrada en la iglesia, elizan sartzea.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Con las luces que se ofrendaban se alumbraba al alma del difunto. Y los panes le servían de alimento.
Ofrenda de luces. Amezketa (G). Fuente: Garmendia Larrañaga, Juan. Neguko Festak. Donostia, 1993, Foto J. Juanes.
Esquilando ovejas por el sistema tradicional. Carranza (B), 1998. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Grullas p’arriba, pastor buena vida, Grullas p’abajo, pastor más trabajo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Maiatz luzea, gosea; garagarrilak ekarriko du asea. Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
Trilladora y costales de trigo. Navarra, c. 1960. Fuente: Archivo Museo de Navarra: Fondo Nicolás Ardanaz.