Main Page/en

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
The kitchen, heart of the home. Andoain (G), c. 1920. Source: Aguirre Archive.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

Gure etxean sua batzen, gure etxean aingeruak sartzen. Angels dance happily in a clean house.
Family Diet in the Basque Country

Family Diet in the Basque Country

Nahiz dala udea, nahiz dala negua, goizeko zortziretan, armozu ordua. Folk song
Meal on board. Source: Aguirre Archive.
On a swing. Source: Arrien, Gregorio. Niños vascos evacuados en 1937. Bilbao, 1988.
Children’s Games in the Basque Country

Children’s Games in the Basque Country

Sirrin-sarran, domini pan, zure semea errotan, errota txiki, errota handi, eragin deutso, pin-pan.Children’s chant
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

La medicina popular oculta una sabiduría que va más allá del remedio en sí. Una serie de datos nos permiten vislumbrar una forma de entender la salud y la enfermedad —en definitiva el cuerpo humano— diferente a la percepción actual.
Recogiendo tomillo en Viernes Santo. Salinillas de Buradón (A), 1998. Fuente: Isidro Sáenz de Urturi, Grupos Etniker Euskalerria.
Familia troncal. Castillo-Elejabeitia (B), c. 1930. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Quien se quedaba soltero, o soltera, continuaba por tradición vinculado a la casa y permanecía incorporado a la familia.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Oilarrak gauez kukurruku jotzen badu, laister izango da gorpuren bat etxe hartan. Gallo que canta al sol puesto, señal de muerto.
Hilarriak. Irulegi (NB). Fuente: Michel Duvert, Grupos Etniker Euskalerria.
Vacas en prados comunales. Carranza (B), 2007. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Las poblaciones asentadas en zonas donde la ganadería ha sido base fundamental de su modo de vida consideran a San Antonio Abad principal protector de la salud y de la fertilidad de los animales.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tanto la fuerza humana como la animal, hasta la introducción de la maquinaria moderna, han tenido una influencia decisiva en la forma de trabajar y en los cultivos.
Acarreo de los haces de trigo. Álava, c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Enrique Guinea.