Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 12:55 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/alimentacion/Dando-brillo-al-pan.jpg|Pains à la sortie du four. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.|Nolako irina, halako ogia. <br />''A mau...»)
Saltar a: navegación, buscar
Héritier de la famille. Zeanuri (B), c. 1920. Source : Archive Photographique Labayru Fundazioa : Fonds Felipe Manterola.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

Dans les territoires couverts par le droit foral, la coutume générale voulait que l’un des enfants, homme ou femme, continue la tradition familiale de conserver la ferme et ses biens.
Alimentation Domestique au Pays Basque

Alimentation Domestique au Pays Basque

Odolosteak ordeaz. À l’occasion de l’abattage, on offre aux parents et aux voisins des boudins et d’autres morceaux du cochon. Il s’agit d’un geste de courtoisie qui traduit en même temps un lien qui parfois transcende la simple proximité physique de voisinage ou de parenté et qui répond à un échange établi.
Saignement du cochon. Source : José Zufiaurre, Groupes Etniker Euskalerria.
Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Haurraren jaiotza, etxerako poza. Casa sin niños, tiesto sin flores.
Boloak. Zerain (G), 1970. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.
Adornando las sepulturas para el día de Todos los Santos. Bilbao (B), 1990. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Entre otros presagios de muerte destacan los asociados con los comportamientos anómalos de algunos animales domésticos, fundamentalmente perros y gallos.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.
Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.
Desgranando semilla. Zerain (G), 1961. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

La selección de semillas ha sido de siempre una actividad fundamental. De cada cosecha se elegía la mejor semilla, para conservarla y utilizarla en la siguiente siembra.