Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 13:06 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «===[medicina|Médecine Populaire au Pays Basque|/atlas/medicina.png|Remèdes traditionnels et savoirs populaires sur la maladie, la santé et le corps humane, tellement él...»)
Saltar a: navegación, buscar
Musculdy (Z), 2011. Source : Michel Duvert, Groupes Etniker Euskalerria.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

« Il a été dit à juste titre que tout établissement humain est la fusion d’un peu d'humanité, d’un peu de terre et d’un peu d’eau ».
J. M. Barandiaran
Alimentation Domestique au Pays Basque

Alimentation Domestique au Pays Basque

Nahiz dala udea, nahiz dala negua, goizeko zortziretan, armozu ordua. Chant traditionnel
Repas à bord. Source : Archive Aguirre.
Enfants dans le parc de la Florida sur leurs trottinettes et tricycles. Source : Archive Municipal de Vitoria-Gasteiz : Ceferino Yanguas.
Jeux d’Enfants au Pays Basque

Jeux d’Enfants au Pays Basque

Le jeu accompagne l’être humain tout le long de sa vie, mais cette activité a des fonctions bien différentes chez les enfants et chez les adultes.
Médecine Populaire au Pays Basque

Médecine Populaire au Pays Basque

Ona da ardaoa, kentzeko burutik beherakoa. Al catarro, con el jarro.
Fiesta de San Guillermo, bendición de agua y vino. Obanos (N). Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.
Seintzaina. Zeanuri (B), 1924. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Hasta mediados de siglo las mujeres parían en casa con ayuda de la partera, de las mujeres de la familia y de las vecinas. El parto, erditzea, era por tanto un acontecimiento doméstico en el que intervenían exclusivamente personas del sexo femenino.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otxagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Subida a los pastos del Gorbeia, 2006. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

El modo tradicional de pastoreo y de la crianza libre del ganado ha perdurado en aquellas áreas donde se dan estas tres condiciones: la existencia de tierras comunales, el libre disfrute de sus pastos y la libre circulación de los rebaños.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

San Jurgi, artoak ereiteko goizegi; San Markos, artoak ereinda balegoz. Para sembrar el maíz, el día de San Jorge es temprano, y el día de San Marcos es ya tarde.
Maizal. Carranza (B), 2016. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.