Main Page/en

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Senar-emazte zaharrak eta gazteak, matrimonios mayor y joven. Areatza (B), principios del siglo XX. Fuente: Archivo particular Rubén de Las Hayas.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

Se procuraba que el patrimonio familiar, entendido este como la casa y sus pertenecidos, pasara íntegramente o con la menor merma, y mejorado si fuera posible, de padres a hijos.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Ogi erre berri, etxe galgarri. Casa de pan tierno, casa sin gobierno.
Erraria, hornada de pan. Caserío Ariztimuño. Oñati (G), 1955. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Zotzetara. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Txirristi-mirristi, gerrena, plat, olio-zopa, kikili-salda, urrup edan edo klik, ikimilikiliklik. Fórmula infantil de selección
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasun ona eukiteko, oiloekin ohera eta txoriekin jaiki. Acostarse y levantarse temprano hacen al hombre sabio, rico y sano.
Capilla del Arcángel, Santuario de Aralar (N). Festividad de San Miguel, 1984. Fuente: Anton Erkoreka, Grupos Etniker Euskalerria.
Bautismo. Bilbao. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

La puérpera debía permanecer recluida durante un período que concluía con el rito de entrada en la iglesia, elizan sartzea.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Hildakoari hobia eta biziari ogia. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
Pipaón (A), 1990. Fuente: Pilar Alonso, Grupos Etniker Euskalerria.
Vacas en prados comunales. Carranza (B), 2007. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Las poblaciones asentadas en zonas donde la ganadería ha sido base fundamental de su modo de vida consideran a San Antonio Abad principal protector de la salud y de la fertilidad de los animales.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Uzta garaian lokartzen, miserian irazartzen. El que duerme en tiempo de cosecha se despierta en la miseria.
Recoleccion de oliva a ordeño. Moreda (A), 2015. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.