Main Page/fr

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 13:01 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|À saute-mouton. Source : Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz : Députation Forale de Álava, 1949.|''Astoka''...»)
Saltar a: navegación, buscar
Cohabitation de plusieurs générations. Zeanuri (B), c. 1910. Source : Archive Photographique Labayru Fundazioa: Fonds Felipe Manterola.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

Etxe beteak atsegin, etxe hutsak bihotz min. Quand la pauvreté passe la porte, l’amour saute par la fenêtre.
Alimentation Domestique au Pays Basque

Alimentation Domestique au Pays Basque

Txirristi-mirristi, gerrena, plat, olio-zopa, kikili-salda, urrup edan edo klik, ikimilikiliklik. Formule enfantine de sélection
En tirant au sort. Zeanuri (B), 1993. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.
Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Erromeria. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Portadores del féretro, jasotzaileak. Amezketa (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

La muerte era un acontecimiento que normalmente tenía lugar en el ámbito de la vecindad, hecho que otorgaba a la casa mortuoria un intenso protagonismo.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

El modo tradicional de pastoreo y de la crianza libre del ganado ha perdurado en aquellas áreas donde se dan estas tres condiciones: la existencia de tierras comunales, el libre disfrute de sus pastos y la libre circulación de los rebaños.
Subida a los pastos del Gorbeia, 2006. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Acarreo de los haces de trigo. Álava, c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Enrique Guinea.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tanto la fuerza humana como la animal, hasta la introducción de la maquinaria moderna, han tenido una influencia decisiva en la forma de trabajar y en los cultivos.