Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/eu

41 bytes eliminados, 07:57 30 nov 2017
Página creada con «Baina Erdi Aroko dokumentuotan adierazi­tako abeltzainen bizimodua askozaz lehenago­tik dator, historiaurreko monumentuen koka­pen-esparruak iradokitzen digun legez.»
Kultura horren adierazbiderik esanguratsue­na abeltzaintza eta artzaintzarekin lotutako bizimoduan nabaritzen da. Hasteko, doku­mentazio historikoak ematen digun informa­zioaren arabera, Erdi Aroaren amaieran eta gaur egun ere gure ibarretako abere-taldeak mendi berberetara joaten dira udan<ref>Vide ''Cartulario de San Millán, Cartulaire des rôls gascons. Le liv­re d’or de Bayyone, etc. ''Haristoyren zita: ''Recherches historiques sur le Pays Basque. ''Bayonne, 1883, II, 402-406, 547-551. orr.</ref>.
Pero el modo de vida pastoril constatado en estos documentos medievales viene de tiem­pos muy anterioresBaina Erdi Aroko dokumentuotan adierazi­tako abeltzainen bizimodua askozaz lehenago­tik dator, como nos sugiere el área de distribución de los monumentos prehistó­ricos de la región pirenaicahistoriaurreko monumentuen koka­pen-esparruak iradokitzen digun legez.
Los ''baratz ''o ''espil'', círculos de piedra denomi­nados por los prehistoriadores con el término bretón de cromlechs, son construcciones funerarias de la Edad del Hierro que ocupan en el Pirineo vasco mesetas y collados situados entre los pastos de las dos vertientes de mon­taña. Estos monumentos se hallan en la misma zona del pastoreo estival actual y nunca en sitios donde no ha sido posible este género de vida. Este hecho sugiere que sus constructores eran pastores y que la vida pastoril tradicional es un calco de la que se practicó en este país durante la Edad del Hierro.
127 728
ediciones