Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/eu

59 bytes eliminados, 08:11 30 nov 2017
Página creada con «Egin diren aldaketak gorabehera, modu tra­dizionalak erabiltzen dituzten abeltzainak eta artzainak topatzeko aukera ere bada oraindik.»
<div align="center"><nowiki> * * *</nowiki></div>&nbsp;
A pesar de las trasformaciones que se han detallado hasta aquíEgin diren aldaketak gorabehera, es posible encontrar actualmente ganaderos y pastores que conti­núan desarrollando su actividad según los modos tradicionalesmodu tra­dizionalak erabiltzen dituzten abeltzainak eta artzainak topatzeko aukera ere bada oraindik.
Desde una perspectiva etnográfica conviene señalar que hoy en día es posible encontrar en una misma vecindad e incluso en una misma casa a un hombre mayor que conoció un modo de vida pastoril o ganadero que apenas había evolucionado durante generaciones y junto a él a un hombre joven que desarrolla su activi­dad (por ejemplo la producción de leche de vaca) en una moderna instalación, utilizando los medios más adelantados. La ruptura con la tradición es manifiesta: el joven ganadero pres­tará más atención a los consejos de técnicos especializados en actividades agrarias que a su propio padre o abuelo, a pesar de que estos últimos atesoran en su memoria saberes acu­mulados durante generaciones. El resultado cultural de esta ruptura está a la vista: los gana­deros más aventajados, independientemente de su lugar de procedencia, comienzan a ser indiferenciables entre sí: trabajan con anima­les similares, maquinarias idénticas y por pro­cedimientos estandarizados.
127 728
ediciones