Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/eu

57 bytes eliminados, 08:11 30 nov 2017
Página creada con «Ikuspegi etnografikoari erreparatuz, azpima­rratu beharko litzateke auzune berberean edota etxe berberean bizimodu moeta desber­dinak aurki daitezkeela. Horrela, bada, et...»
Egin diren aldaketak gorabehera, modu tra­dizionalak erabiltzen dituzten abeltzainak eta artzainak topatzeko aukera ere bada oraindik.
Desde una perspectiva etnográfica conviene señalar que hoy en día es posible encontrar en una misma vecindad e incluso en una misma casa a un hombre mayor que conoció un modo de vida pastoril o ganadero que apenas había evolucionado durante generaciones y junto a él a un hombre joven que desarrolla su activi­dad (por ejemplo la producción de leche de vaca) en una moderna instalaciónIkuspegi etnografikoari erreparatuz, utilizando los medios más adelantadosazpima­rratu beharko litzateke auzune berberean edota etxe berberean bizimodu moeta desber­dinak aurki daitezkeela. La ruptura con la tradición es manifiestaHorrela, bada, etxe berean belaunaldi luzeetan ia aldatu bako abeltzaintza edo artzaintza tradizionala ezagu­tutako gizon nagusia egon daiteke, batetik eta, bestetik, aurrerapen guztiak dituen instalazio moderno batean —behi-esnearen produkzio­an, esaterako— lan egiten duen gaztea. Tradi­zioaren apurketa nabarmena da: el joven ganadero pres­tará más atención a los consejos de técnicos especializados en actividades agrarias que a su propio padre o abueloabeltzain gazteak arreta handiagoa jarriko die nekazari­-jardueretako teknikari espezializatuen ahol­kuei, aita edo aititaren aholkuei baino, a pesar de que estos últimos atesoran en su memoria saberes acu­mulados durante generacionesazken horiek belaunaldietan zehar metatutako jakintzak gorde arren. El resultado cultural de esta ruptura está a la vistaApurketa horren emaitza kulturala begi-bistan dago: los gana­deros más aventajadosabeltzain aurre­ratuenek, independientemente de su lugar de procedenciajatorria dena delakoa izanda ere, comienzan a ser indiferenciables entre síez daukate desberdintasunik euren artean: trabajan con anima­les similaresabereak antzekoak dira, maquinarias idénticas y por pro­cedimientos estandarizadosmakineria berdin-berdi­na da eta prozedurak estandarizatuta daude.
Todas estas transformaciones se han acelera­do en las décadas finales del siglo XX. Desde la perspectiva de los propios ganaderos el proble­ma más serio que se les plantea es la pérdida de control sobre la actividad que desarrollan. Ya no dependen únicamente de ellos mismos y de su capacidad de trabajo sino de decisiones tomadas en centros de poder ajenos y a su vez se ven inmersos en una compleja red comercial en la que apenas tienen margen de maniobra.
127 728
ediciones