Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Distribucion de las comidas

1774 bytes añadidos, 08:43 11 ene 2018
Página creada con «Tradicionalmente las dos comidas principales se han conocido con los nombres de ''gosaria y bazkaria. ''Ambas se han mantenido, hasta los años cuarenta-cincuenta, únicame...»
Tradicionalmente las dos comidas principales se han conocido con los nombres de ''gosaria y bazkaria. ''Ambas se han mantenido, hasta los años cuarenta-cincuenta, únicamente entre los pastores, pescadores y otras ocupaciones que desempeñan su actividad lejos del hogar, tal como veremos más adelante.

De estas dos comidas básicas se ha pasado, en la práctica totalidad de la población, a tres comidas principales que reciben los nombres de ''gosaria ''o ''askaria, ''el desayuno, ''bazkaria ''o comida principal y ''afaria ''o cena. Junto a ellas se han desarrollado otras dos que son la merienda a media tarde y a la mitad de la mañana un complemento al desayuno tomado nada más levantarse, o en ambas ocasiones según la labor desplegada, época del año o comarca del país, habiendo influido notablemente, en los últimos años, el horario de las fábricas y demás trabajos fuera del hogar.

Un ejemplo significativo de la variedad de comidas y horarios es el de Artajona (N) donde en invierno se hacían tres ingestas, el almuerzo, la comida y la cena. En verano lo ordinario eran seis, a saber: el desayuno fuerte, el almuerzo, la ''ley ''o ''taco ''de las once, la comida de mediodía, la merienda a media tarde y la cena. El máximo de complejidad en la organización de las comidas lo refieren nuestros informantes de Izal (N) donde en verano, durante la siega, el número de ellas y su horario era el siguiente: desayuno hacia las seis de la madrugada; almuerzo a las nueve; ''taco ''a las diez; comida a las dos de la tarde; nuevo ''taco ''a las cuatro; merienda a las seis y cena a las nueve de la noche.
{{DISPLAYTITLE: Comidas domésticas en días laborables}} {{#bookTitle:Alimentación doméstica en vasconia | Alimentacion_domestica_en_vasconia}}
127 728
ediciones