Diferencia entre revisiones de «Cuestionario Ritos del nacimiento al matrimonio en vasconia/fr»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «<div style="margin-left:0cm;"></div>»)
(Página creada con «<div style="margin-left:0cm;"></div>»)
Línea 127: Línea 127:
 
<div style="margin-left:0cm;"></div>  
 
<div style="margin-left:0cm;"></div>  
  
233. ¿Se celebra la tornaboda? ¿Cuándo? ¿En qué consiste?
+
<div style="margin-left:0cm;"></div>
  
 
234. ¿Qué costumbres especiales se observan con motivo del casamiento de viudos o de viejos? ¿Se organizan cencerradas (toberak jo)? ¿En qué consisten éstas y cómo los novios pueden liberarse de tales manifestaciones?  
 
234. ¿Qué costumbres especiales se observan con motivo del casamiento de viudos o de viejos? ¿Se organizan cencerradas (toberak jo)? ¿En qué consisten éstas y cómo los novios pueden liberarse de tales manifestaciones?  

Revisión del 11:02 18 feb 2019

Otros idiomas:
Español • ‎Euskera • ‎Francés

Le questionnaire utilisé pour l’enquête de terrain a été tiré du Guide pour une enquête ethnographique publié par José Miguel de Barandiaran. Dans ce guide, les questions correspondant aux rites de la naissance au mariage figurent à la section «Rites de passage» du chapitre II, «Moeurs du groupe domestique», questions 174–237.

II. LES MOEURS DU GROUPE DOMESTIQUE

RITES DE PASSAGE

234. ¿Qué costumbres especiales se observan con motivo del casamiento de viudos o de viejos? ¿Se organizan cencerradas (toberak jo)? ¿En qué consisten éstas y cómo los novios pueden liberarse de tales manifestaciones?

235. ¿Cómo es juzgado el adulterio y cómo y por quién es castigado?

236. Separación de esposos mal avenidos. ¿Es frecuente? Divorcio; su frecuencia y motivos. Concubinato de divorciados.