Diferencia entre revisiones de «Otras aplicaciones»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «) .» por «).»)
Línea 9: Línea 9:
 
— Añadidos al caldo y a la leche, utilizando sólo yemas.  
 
— Añadidos al caldo y a la leche, utilizando sólo yemas.  
  
— También como reconstituyente. Para los que estaban tuberculosos o anémicos se preparaba una mezcla compuesta de huevos, coñac, limón y azúcar (Durango-B) .  
+
— También como reconstituyente. Para los que estaban tuberculosos o anémicos se preparaba una mezcla compuesta de huevos, coñac, limón y azúcar (Durango-B).  
  
 
— Una costumbre ya caduca en Carranza y Zeanuri (B), fue la de tomarlos en ponche por las mañanas. Muy bien batido el huevo (yema y clara) se le agregaba azúcar y leche. Lo tomaban tanto niños como mayores.  
 
— Una costumbre ya caduca en Carranza y Zeanuri (B), fue la de tomarlos en ponche por las mañanas. Muy bien batido el huevo (yema y clara) se le agregaba azúcar y leche. Lo tomaban tanto niños como mayores.  

Revisión del 12:12 23 nov 2018

— Acompañan a la sopa de ajo. El huevo se vierte crudo y se bate en la sopa mientras ésta se cuece.

— Estrellados en el plato de eskallus en Durango (B).

— También se echan a patatas en salsa verde.

— En pisto.

— Añadidos al caldo y a la leche, utilizando sólo yemas.

— También como reconstituyente. Para los que estaban tuberculosos o anémicos se preparaba una mezcla compuesta de huevos, coñac, limón y azúcar (Durango-B).

— Una costumbre ya caduca en Carranza y Zeanuri (B), fue la de tomarlos en ponche por las mañanas. Muy bien batido el huevo (yema y clara) se le agregaba azúcar y leche. Lo tomaban tanto niños como mayores.

— También se emplean para hacer mahonesa.