Diferencia entre revisiones de «El lagar Dolara»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Los lagares, ''dolarea ''o ''tolarea, ''para la elaboración de la sidra son similares a los utilizados para el vino o el txakoli, hasta tal punto que en caseríos que prod...»)
(Sin diferencias)

Revisión del 08:22 29 nov 2018

Los lagares, dolarea o tolarea, para la elaboración de la sidra son similares a los utilizados para el vino o el txakoli, hasta tal punto que en caseríos que producían sidra y txakoli utilizaban el mismo lagar y la misma prensa.

Antiguamente los lagares estaban construidos de grandes tablones de madera, siendo del mismo material tanto los husillos como las tuercas y guías de prensar. Hoy en día la base y paredes del lagar suelen ser de cemento y, aunque para el prensado siguen utilizando la misma jaula, kaiola, de antes, el husillo y la tuerca suelen ser de hierro. Los lagares de las sidrerías son, lógicamente, de mayores dimensiones, y constan de dos o tres husillos cuyas tuercas funcionan con motores eléctricos, y no con palancas manuales como en los caseríos.