Diferencia entre revisiones de «Indice Ritos del nacimiento al matrimonio en vasconia/fr»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «*Aides à l’accouchement»)
(Página creada con «**La sage-femme. **Le médecin»)
Línea 21: Línea 21:
 
*[[Ayudantes_en_el_parto|Aides à l’accouchement]]
 
*[[Ayudantes_en_el_parto|Aides à l’accouchement]]
  
**La partera. ''Emagina''
+
**La sage-femme.
 
+
**Le médecin
**El médico
 
  
 
*[[El_parto._Haur-egitea|El parto. ''Haur-egitea'']]
 
*[[El_parto._Haur-egitea|El parto. ''Haur-egitea'']]
  
 
**Cotidianeidad anterior al parto
 
**Cotidianeidad anterior al parto
 
 
**La posición al parir
 
**La posición al parir
 
 
**La acción de parir. ''Sentiduta egon''
 
**La acción de parir. ''Sentiduta egon''
  
 
***Preparativos
 
***Preparativos
 
 
***Parto
 
***Parto
 
 
***Alumbramiento
 
***Alumbramiento
 
 
***El parto en solitario
 
***El parto en solitario
  
Línea 48: Línea 42:
  
 
**Dieta y periodo de convalecencia
 
**Dieta y periodo de convalecencia
 
 
**Alimentos beneficiosos y perjudiciales
 
**Alimentos beneficiosos y perjudiciales
  
Línea 62: Línea 55:
  
 
**La cabeza
 
**La cabeza
 
 
**Estiramiento de la nariz
 
**Estiramiento de la nariz
 
 
**Las orejas
 
**Las orejas
  
Línea 262: Línea 253:
  
 
**Las mujeres de la casa
 
**Las mujeres de la casa
 
 
**Las niñeritas. ''Seintzainak''
 
**Las niñeritas. ''Seintzainak''
 
 
**Las añas secas
 
**Las añas secas
  
Línea 274: Línea 263:
  
 
**Utensilios para el aprendizaje. El taca-taca
 
**Utensilios para el aprendizaje. El taca-taca
 
 
**Prácticas creenciales
 
**Prácticas creenciales
  
Línea 280: Línea 268:
  
 
**Ayudas a la iniciación del habla
 
**Ayudas a la iniciación del habla
 
 
**Prácticas creenciales
 
**Prácticas creenciales
  
Línea 288: Línea 275:
  
 
**''Eutsi hagin zaharra...'' Diente, dientillo
 
**''Eutsi hagin zaharra...'' Diente, dientillo
 
 
**Recompensa por el diente caído
 
**Recompensa por el diente caído
  
Línea 323: Línea 309:
  
 
**Indumentaria antigua
 
**Indumentaria antigua
 
 
**El traje de primera comunión
 
**El traje de primera comunión
  
Línea 329: Línea 314:
  
 
**El desayuno de chocolate
 
**El desayuno de chocolate
 
 
**Agape familiar
 
**Agape familiar
 
 
**El banquete de comunión hoy
 
**El banquete de comunión hoy
  
Línea 337: Línea 320:
  
 
**Postulación en el vecindario
 
**Postulación en el vecindario
 
 
**Los obsequios de comunión en la actualidad
 
**Los obsequios de comunión en la actualidad
  
Línea 349: Línea 331:
  
 
**La visita pastoral. ''Obispoaren etorrera''
 
**La visita pastoral. ''Obispoaren etorrera''
 
 
**Confirmación en edad indeterminada
 
**Confirmación en edad indeterminada
 
 
**Fórmulas burlescas de la confirmación
 
**Fórmulas burlescas de la confirmación
  
Línea 400: Línea 380:
  
 
**Baile suelto. ''Dantza saltea''
 
**Baile suelto. ''Dantza saltea''
 
 
**Baile agarrado. ''Dantza lotua''
 
**Baile agarrado. ''Dantza lotua''
  
Línea 416: Línea 395:
  
 
***''Trikitrixa'' y acordeón
 
***''Trikitrixa'' y acordeón
 
 
***''Txistu'' y tamboril, gaita y dulzaina
 
***''Txistu'' y tamboril, gaita y dulzaina
 
 
***Orquestinas y bandas municipales
 
***Orquestinas y bandas municipales
  
Línea 428: Línea 405:
  
 
**Casinos, sociedades y círculos sociales
 
**Casinos, sociedades y círculos sociales
 
 
**Guateques
 
**Guateques
 
 
**Discotecas y salas de fiesta
 
**Discotecas y salas de fiesta
  
Línea 436: Línea 411:
  
 
**Coerción de las conciencias
 
**Coerción de las conciencias
 
 
**Reprobación a las congregantes
 
**Reprobación a las congregantes
 
 
**La Cuaresma y el luto
 
**La Cuaresma y el luto
  
Línea 469: Línea 442:
  
 
**Realización de labores. ''Arto zuritzea''
 
**Realización de labores. ''Arto zuritzea''
 
 
**La fuente
 
**La fuente
 
 
**A la salida de actos religiosos
 
**A la salida de actos religiosos
  
Línea 503: Línea 474:
  
 
**Amigos o familiares
 
**Amigos o familiares
 
 
**Casamenteros. ''Ezkontzaginak''
 
**Casamenteros. ''Ezkontzaginak''
  
Línea 509: Línea 479:
  
 
**Casamientos por intereses económicos
 
**Casamientos por intereses económicos
 
 
**"Ir a vistas"
 
**"Ir a vistas"
 
 
**Enlaces ajustados. ''Truke-ezkontza''
 
**Enlaces ajustados. ''Truke-ezkontza''
  
Línea 530: Línea 498:
  
 
**Lugares de encuentro
 
**Lugares de encuentro
 
 
**Días de encuentro
 
**Días de encuentro
  
Línea 597: Línea 564:
  
 
**En cuanto a las personas
 
**En cuanto a las personas
 
 
**En cuanto a los bienes
 
**En cuanto a los bienes
  
Línea 639: Línea 605:
  
 
**La entrega de la dote
 
**La entrega de la dote
 
 
**Indemnizaciones en caso de ruptura
 
**Indemnizaciones en caso de ruptura
 
 
 
 
Línea 654: Línea 619:
  
 
**Dar la enhorabuena
 
**Dar la enhorabuena
 
 
**''Bota-eguna''
 
**''Bota-eguna''
  
Línea 715: Línea 679:
  
 
***Hasta mediados de la centuria
 
***Hasta mediados de la centuria
 
 
***Generalización del traje blanco
 
***Generalización del traje blanco
 
 
***Tocados y adornos
 
***Tocados y adornos
 
 
***Luto
 
***Luto
  
 
**El traje del novio
 
**El traje del novio
 
 
**Indumentaria de los invitados
 
**Indumentaria de los invitados
  
Línea 731: Línea 691:
  
 
**El casamiento
 
**El casamiento
 
 
**Bendición de arras y anillos. ''Diruak eta eraztunak''
 
**Bendición de arras y anillos. ''Diruak eta eraztunak''
  
Línea 799: Línea 758:
  
 
**Banquetes domésticos
 
**Banquetes domésticos
 
 
**Banquetes fuera de casa
 
**Banquetes fuera de casa
  
Línea 813: Línea 771:
  
 
**Bodas domésticas
 
**Bodas domésticas
 
 
**Bodas fuera de casa
 
**Bodas fuera de casa
  
Línea 819: Línea 776:
  
 
**Ritos al inicio del banquete
 
**Ritos al inicio del banquete
 
 
**Ritos durante el banquete
 
**Ritos durante el banquete
 
 
**Baile
 
**Baile
 
 
**Cantos
 
**Cantos
 
 
**Obsequios a los asistentes
 
**Obsequios a los asistentes
  
Línea 850: Línea 803:
  
 
**Gipuzkoa
 
**Gipuzkoa
 
 
**Bizkaia
 
**Bizkaia
 
 
**Alava
 
**Alava
 
 
**Navarra
 
**Navarra
 
 
**Vasconia continental
 
**Vasconia continental
  
Línea 901: Línea 850:
  
 
**País Vasco continental
 
**País Vasco continental
 
 
**Gipuzkoa
 
**Gipuzkoa
 
 
**Bizkaia
 
**Bizkaia
 
 
**Alava
 
**Alava
 
 
**Navarra
 
**Navarra
  

Revisión del 07:28 5 oct 2017

Otros idiomas:
Inglés • ‎Español • ‎Euskera • ‎Francés

Contenido de esta página

I. NAISSANCE

Provenance des enfants selon les croyances enfantines

L’accouchement

    • La sage-femme.
    • Le médecin
    • Cotidianeidad anterior al parto
    • La posición al parir
    • La acción de parir. Sentiduta egon
      • Preparativos
      • Parto
      • Alumbramiento
      • El parto en solitario
    • La placenta, selauna, y el cordón umbilical, zilbor-estea
    • Dieta y periodo de convalecencia
    • Alimentos beneficiosos y perjudiciales

Anuncio del nacimiento. Haurra badugu

Coger y mostrar el niño

Atenciones al recién nacido

    • La cabeza
    • Estiramiento de la nariz
    • Las orejas

La lactancia

Inhumación de infantes sin bautizar

Apéndice 1: Emaztia esperantxetan eta haur jaioberriaren jatekoa Nafarroa Beherako bi herritan

Apéndice 2: La covada

II. CREENCIAS RELACIONADAS CON EL NACIMIENTO

Los antojos. Influencia sobre el niño

Conjeturas sobre el sexo del niño

Elección del sexo

Creencias varias sobre el embarazo y el parto

Mediación de los santos para lograr un buen parto

Importancia del momento del nacimiento

Hijo saludador. Salutadorea

Prevenciones ante-bautismales. Ume bedeinkatua

III. BAUTISMO. BATAIOA

Bautismo de recién nacidos. Bataioa lehen bait lehen

Demora del bautismo

Baptisterio. Pontea

El bautismo de urgencia. Etxe-bataioa

Asistentes al bautizo

Antiguo ritual del bautismo

Nuevo ritual del bautismo

Ofrendas y obsequios

Agasajos con motivo del bautizo

El padrinazgo

El nombre de pila

Regalos de los padrinos

IV. PUERPERIO

Prescripciones durante el puerperio

Bendición de la madre

La visita a la puérpera y la celebración de la salida del puerperio: martopilak, ermakeriak

Ofrecimiento de niños en ermitas y santuarios

Apéndice: Ritual de la bendición de la madre

V. PRIMERA INFANCIA. HAURTZAROA

La cuna. Sehaska

El cuidado del niño

    • Las mujeres de la casa
    • Las niñeritas. Seintzainak
    • Las añas secas

Las iniciaciones del niño

    • Utensilios para el aprendizaje. El taca-taca
    • Prácticas creenciales
    • Ayudas a la iniciación del habla
    • Prácticas creenciales
    • Eutsi hagin zaharra... Diente, dientillo
    • Recompensa por el diente caído

El aniversario del nacimiento

VI. INFANCIA Y PUBERTAD

Asistencia a la escuela

Primera comunión. Lehenengo Jaunartzea

    • Indumentaria antigua
    • El traje de primera comunión
    • El desayuno de chocolate
    • Agape familiar
    • El banquete de comunión hoy
    • Postulación en el vecindario
    • Los obsequios de comunión en la actualidad

Confirmación. Sendotza

    • La visita pastoral. Obispoaren etorrera
    • Confirmación en edad indeterminada
    • Fórmulas burlescas de la confirmación

Trabajos domésticos realizados por los niños

    • Urzayas. Seintzainak

Juegos y actividades infantiles

Apéndice 1: El día de Comunión, Komunioneko eguna, y la Administración de la Confirmación en Sara (L)

Apéndice 2: Notas sobre el sistema escolar y la alfabetización

VII. JUVENTUD. GAZTAROA

La mocería. Herriko gazteria

    • Mocerías a primeros de siglo

Atuendos y tocados

    • Baile suelto. Dantza saltea
    • Baile agarrado. Dantza lotua
    • El bastonero
    • Instrumentos de tiempos pasados
      • Trikitrixa y acordeón
      • Txistu y tamboril, gaita y dulzaina
      • Orquestinas y bandas municipales
    • Instrumentos de tiempos modernos
    • Casinos, sociedades y círculos sociales
    • Guateques
    • Discotecas y salas de fiesta
    • Coerción de las conciencias
    • Reprobación a las congregantes
    • La Cuaresma y el luto

El servicio militar obligatorio. Soldadutza

La puesta de largo

Asociaciones religiosas de jóvenes

Apéndice: Reglamento que ha de regir en la organización de las cuadrillas o Sociedades. San Martín de Unx, 9 de enero 1885

VIII. INICIOS DE LA RELACION AMOROSA

Lugares y ocasiones de encuentro

    • Realización de labores. Arto zuritzea
    • La fuente
    • A la salida de actos religiosos

Juegos de emparejamiento

Ritos y plegarias para encontrar novio

Rondas y galanteos a las mozas

Elaboración de roscas. Piperopilak

Epoca propicia para iniciar relaciones

Iniciativa en las relaciones

    • Amigos o familiares
    • Casamenteros. Ezkontzaginak
    • Casamientos por intereses económicos
    • "Ir a vistas"
    • Enlaces ajustados. Truke-ezkontza

IX. NOVIAZGO

Fórmulas de declaración. Babarrunak jan

Formalización del noviazgo. Ezkongaiak

    • Lugares de encuentro
    • Días de encuentro

Relaciones de los novios con los amigos solteros

Ambito del noviazgo

X. CAPITULACIONES MATRIMONIALES

La petición de mano

Capitulaciones matrimoniales. Ezkontzako kontratua

> ALAVA

> BIZKAIA.

> GIPUZKOA

> VASCONIA CONTINENTAL

> NAVARRA

Capitulaciones matrimoniales a principios de siglo

    • En cuanto a las personas
    • En cuanto a los bienes

La dote

> ALAVA

> BIZKAIA

> GIPUZKOA

> VASCONIA CONTINENTAL

> NAVARRA

La dote a principios de siglo

    • La entrega de la dote
    • Indemnizaciones en caso de ruptura

XI. PREPARATIVOS DE LA BODA. DEIUNE-ALDIA

Requisitos para contraer matrimonio

Proclamas. Deiuneak

    • Dar la enhorabuena
    • Bota-eguna

Despedida de soltero

Padrinos de boda

Invitaciones de boda

Obsequios de boda

XII. LA BODA. EZKONTZA

Tiempo y lugar del casamiento

El cortejo nupcial

    • Tributo simbólico al novio forastero. Naharraren haustia
    • El vestido de la novia
      • Hasta mediados de la centuria
      • Generalización del traje blanco
      • Tocados y adornos
      • Luto
    • El traje del novio
    • Indumentaria de los invitados

La ceremonia religiosa. Eliz-ezkontza

    • El casamiento
    • Bendición de arras y anillos. Diruak eta eraztunak
    • Misa de velaciones

Felicitaciones, homenaje y obsequios

Regreso de la comitiva nupcial

Fotografías de boda

Matrimonio civil. Ezkontza zibila

    • Frecuencia de matrimonios civiles

Apéndice 1: Formulario de matrimonio civil en Vasconia peninsular

Apéndice 2: Ezkontza euskeraz Herriko Etxean (lparraldean)

XIII. ENTRADA EN EL DOMICILIO CONYUGAL. ETXE-SARTZEA

El arreo y el carro de boda. Eztai-gurdia

Conducción del cónyuge adventicio al domicilio conyugal

Ritos al entrar en el nuevo hogar Inventario y exposición del arreo

XIV. EL BANQUETE DE BODAS. EZTEIAK

Invitados al banquete

Participación de los mozos en las nupcias

Duración de las celebraciones de boda

Celebraciones sin banquete

Grandes banquetes

    • Banquetes domésticos
    • Banquetes fuera de casa
    • Bodas domésticas
    • Bodas fuera de casa
    • Ritos al inicio del banquete
    • Ritos durante el banquete
    • Baile
    • Cantos
    • Obsequios a los asistentes

Costumbres de la noche de bodas

XV. OFRENDA POSTNUPCIAL Y TORNABODA

Viaje de novios

Ofrenda postnupcial

    • Gipuzkoa
    • Bizkaia
    • Alava
    • Navarra
    • Vasconia continental

Comidas de tornaboda

Apéndice: Descripciones de bodas en los distintos territorios de Vasconia

XVI. SOLTERIA Y CELIBATO. CASAMIENTO DE VIUDOS Y VIEJOS

La soltería

El celibato religioso

Casamiento de viudos y viejos

    • País Vasco continental
    • Gipuzkoa
    • Bizkaia
    • Alava
    • Navarra

XVII. UNIONES LIBRES E HIJOS NATURALES

Uniones libres

Madres solteras

Hijos naturales

El adulterio

Separación y divorcio