Diferencia entre revisiones de «Casa y familia en vasconia/eu»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Actualizando para coincidir con nueva versión de la página fuente)
(Página creada con «{{#bookTitle:Etxea eta Familia Euskal Herrian | Casa_y_familia_en_vasconia}}»)
Línea 2: Línea 2:
 
{{DISPLAYTITLE: Casa y Familia en Vasconia}}
 
{{DISPLAYTITLE: Casa y Familia en Vasconia}}
  
{{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia | Casa_y_familia_en_vasconia}}
+
{{#bookTitle:Etxea eta Familia Euskal Herrian | Casa_y_familia_en_vasconia}}
  
  

Revisión del 11:24 25 feb 2020

Casa y familia en Vasconia

La casa tradicional bajo una mirada que va más allá de lo puramente arquitectónico.
Colaboración del matrimonio en el trabajo. Zeanuri (B), c. 1915. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Abuela y nietos. Urduliz (B), 2011. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Fuego bajo, chapa y cocina de butano. Barrio Aiuria (Muxika-B), 2011. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.