Diferencia entre revisiones de «Translations: TEJADO/1/es»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Importando una nueva versión desde fuente externa)
 
(Importando una nueva versión desde fuente externa)
Línea 14: Línea 14:
 
=== [[Apendice_3_Chimenea_materiales_de_combustion_y_clima|''Apéndice 3'': Chimenea, materiales de combustión y clima]]  ===
 
=== [[Apendice_3_Chimenea_materiales_de_combustion_y_clima|''Apéndice 3'': Chimenea, materiales de combustión y clima]]  ===
 
</div>
 
</div>
{{DISPLAYTITLE: V. TEJADO}} {{#bookTitle:Casa y familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
+
{{DISPLAYTITLE: V. TEJADO}} {{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
 
&nbsp;
 
&nbsp;

Revisión del 08:57 19 dic 2018

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Mensaje original (TEJADO)
__NOTOC__
La cubierta es una parte esencial de la edificación, la más afectada por los factores climáticos y la más difícil de levantar. Originariamente es la primera estructura de la casa, anterior a las paredes, los cimientos y demás elementos constructivos, hasta el punto de que el tejado, junto al fuego, define a la casa y en cierto modo la resume en el habla cotidiana; así se utiliza la expresión “estar bajo techo”, o a aquellos que carecen de un lugar donde refugiarse se les llama “sin techo”.
<div class="subindice">
=== [[Relajacion_de_la_fachada_con_el_tejado|Relajación de la fachada con el tejado]] ===
=== [[Tipos_de_tejado|Tipos de tejado]] ===
=== [[Apendice_1_Relacion_del_tejado_con_aspectos_economicos_y_climaticos|''Apéndice 1'': Relación del tejado con aspectos económicos y climáticos]] ===
=== [[Materiales_de_la_cubierta|Materiales de la cubierta]] ===
=== [[Estructura_del_tejado|Estructura del tejado]] ===
=== [[Los_aleros._Boladua|Los aleros. Boladua]] ===
=== [[Salida_al_tejado._La_chimenea|Salida al tejado. La chimenea]] ===
=== [[Transformaciones|Transformaciones]] ===
=== [[Apendice_2_Diversidad_de_vertientes_en_casas_de_planta_rectangular|''Apéndice 2'': Diversidad de vertientes en casas de planta rectangular]] ===
=== [[Apendice_3_Chimenea_materiales_de_combustion_y_clima|''Apéndice 3'': Chimenea, materiales de combustión y clima]]  ===
</div>
{{DISPLAYTITLE: V. TEJADO}} {{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
&nbsp;
Traducción__NOTOC__
La cubierta es una parte esencial de la edificación, la más afectada por los factores climáticos y la más difícil de levantar. Originariamente es la primera estructura de la casa, anterior a las paredes, los cimientos y demás elementos constructivos, hasta el punto de que el tejado, junto al fuego, define a la casa y en cierto modo la resume en el habla cotidiana; así se utiliza la expresión “estar bajo techo”, o a aquellos que carecen de un lugar donde refugiarse se les llama “sin techo”.
<div class="subindice">
Apartados:
=== [[Relajacion_de_la_fachada_con_el_tejado|Relajación de la fachada con el tejado]] ===
=== [[Tipos_de_tejado|Tipos de tejado]] ===
=== [[Apendice_1_Relacion_del_tejado_con_aspectos_economicos_y_climaticos|''Apéndice 1'': Relación del tejado con aspectos económicos y climáticos]] ===
=== [[Materiales_de_la_cubierta|Materiales de la cubierta]] ===
=== [[Estructura_del_tejado|Estructura del tejado]] ===
=== [[Los_aleros._Boladua|Los aleros. Boladua]] ===
=== [[Salida_al_tejado._La_chimenea|Salida al tejado. La chimenea]] ===
=== [[Transformaciones|Transformaciones]] ===
=== [[Apendice_2_Diversidad_de_vertientes_en_casas_de_planta_rectangular|''Apéndice 2'': Diversidad de vertientes en casas de planta rectangular]] ===
=== [[Apendice_3_Chimenea_materiales_de_combustion_y_clima|''Apéndice 3'': Chimenea, materiales de combustión y clima]]  ===
</div>
{{DISPLAYTITLE: V. TEJADO}} {{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
&nbsp;

La cubierta es una parte esencial de la edificación, la más afectada por los factores climáticos y la más difícil de levantar. Originariamente es la primera estructura de la casa, anterior a las paredes, los cimientos y demás elementos constructivos, hasta el punto de que el tejado, junto al fuego, define a la casa y en cierto modo la resume en el habla cotidiana; así se utiliza la expresión “estar bajo techo”, o a aquellos que carecen de un lugar donde refugiarse se les llama “sin techo”.