Diferencia entre revisiones de «Testamento en territorio en regimen de derecho comun»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «<div class="subindice"> Apartados:» por «<div class="subindice">»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
__NOTOC__
 
__NOTOC__
 +
En los territorios donde no es de aplicación el régimen foral, rige el derecho común que en principio prevé el reparto del patrimonio a partes iguales entre los hijos<ref>En Gipuzkoa, con carácter general, a partir de 1999 se ha modificado el sistema hereditario en la zona rural y existe la posiblidad de donar o dejar en herencia toda la explotación rural a un solo hijo, apartando de la herencia a los demás. En Álava sigue siendo de aplicación el régimen foral en la Tierra de Ayala.</ref>. La sucesión tiene lugar por testamento, no se hacían las previsiones de nombramiento de heredero que en territorio foral en tiempos pasados se efectuaban con frecuencia en las capitulaciones matrimoniales. A pesar de todo en las zonas rurales existían procedimientos para mejorar al hijo o hija que se quedara en la casa familiar.
 
<div class="subindice">
 
<div class="subindice">
Apartados:
 
 
=== [[Sistema_hereditario|Sistema hereditario]] ===
 
=== [[Sistema_hereditario|Sistema hereditario]] ===
 
=== [[Cohabitacion_de_los_matrimonios_mayor_y_joven1|Cohabitación de los matrimonios mayor y joven]] ===
 
=== [[Cohabitacion_de_los_matrimonios_mayor_y_joven1|Cohabitación de los matrimonios mayor y joven]] ===
Línea 7: Línea 7:
 
=== [[Situacion_del_conyuge_superviviente|Situación del cónyuge superviviente]] ===
 
=== [[Situacion_del_conyuge_superviviente|Situación del cónyuge superviviente]] ===
 
</div>
 
</div>
 +
 +
 
<div align="right">[[PATRIMONIO_FAMILIAR_Y_SU_TRANSMISION|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
 
<div align="right">[[PATRIMONIO_FAMILIAR_Y_SU_TRANSMISION|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{DISPLAYTITLE: Testamento en territorio en régimen de derecho común}} {{#bookTitle:Casa y familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
+
{{DISPLAYTITLE: Testamento en territorio en régimen de derecho común}} {{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
 +
&nbsp;

Revisión actual del 06:42 17 may 2019

En los territorios donde no es de aplicación el régimen foral, rige el derecho común que en principio prevé el reparto del patrimonio a partes iguales entre los hijos[1]. La sucesión tiene lugar por testamento, no se hacían las previsiones de nombramiento de heredero que en territorio foral en tiempos pasados se efectuaban con frecuencia en las capitulaciones matrimoniales. A pesar de todo en las zonas rurales existían procedimientos para mejorar al hijo o hija que se quedara en la casa familiar.


 
  1. En Gipuzkoa, con carácter general, a partir de 1999 se ha modificado el sistema hereditario en la zona rural y existe la posiblidad de donar o dejar en herencia toda la explotación rural a un solo hijo, apartando de la herencia a los demás. En Álava sigue siendo de aplicación el régimen foral en la Tierra de Ayala.