Diferencia entre revisiones de «Agapes y refrigerios a los asistentes»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 3: Línea 3:
 
<div class="subindice">
 
<div class="subindice">
 
Apartados:
 
Apartados:
=== ??? ===
+
=== [[La_«caridad»_en_Alava|La «caridad» en Alava]] ===
 +
=== [[Karidadea_en_Gipuzkoa|''Karidadea'' en Gipuzkoa]] ===
 +
=== [[Otros_refrigerios|Otros refrigerios]] ===
 
</div>
 
</div>
 +
 +
 
<div align="right">[[REGRESO_A_LA_CASA_MORTUORIA_Y_AGAPES_FUNERARIOS|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
 
<div align="right">[[REGRESO_A_LA_CASA_MORTUORIA_Y_AGAPES_FUNERARIOS|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
 
{{DISPLAYTITLE: }} {{#bookTitle:Ritos Funerarios en Vasconia | Ritos_funerarios_en_vasconia}}
 
{{DISPLAYTITLE: }} {{#bookTitle:Ritos Funerarios en Vasconia | Ritos_funerarios_en_vasconia}}
 
&nbsp;
 
&nbsp;

Revisión del 10:25 31 ene 2019

En muchas localidades de Vasconia ha existido la costumbre de obsequiar con un refrigerio a todos los participantes en el entierro. Esta refección consistente en pan y vino venía a ser, al decir de Barandiarán, una suerte de banquete fúnebre[1]; se ofrecía y se tomaba de manera ritualizada y acompañada siempre de invocaciones y de oraciones.


 
  1. José Miguel de BARANDIARAN. Estelas funerarias del País Vasco. San Sebastián, 1970, p. 29.