Diferencia entre revisiones de «Indice Casa y familia en vasconia/eu»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «*Hormen luzitua»)
(Página creada con «*Hormak, gaur egun»)
Línea 263: Línea 263:
 
*[[Enlucido_de_los_muros|Hormen luzitua]]
 
*[[Enlucido_de_los_muros|Hormen luzitua]]
  
*[[Los_muros_en_la_actualidad|Los muros en la actualidad]]
+
*[[Los_muros_en_la_actualidad|Hormak, gaur egun]]
  
 
*[[Las_cuevas|Las cuevas]]
 
*[[Las_cuevas|Las cuevas]]

Revisión del 09:04 26 oct 2017

Otros idiomas:
Inglés • ‎Español • ‎Euskera • ‎Francés

Contenido de esta página

ETXEA ETA LURRALDEA

I. POPULAKETA BASKONIAN

Latitudearen araberako aldaketa populaketan

Faktore geografiko eta historikoak

Populaketa sakabanatua

Populaketa kontzentratua

II. ETXEAREN HARREMANA ZORUAREKIN, KLIMAREKIN ETA JARDUERAREKIN

Etxea eta haren ingurua

    • Oinarriaren eragina
    • Uraren presentzia lurpean
    • Zoruko materialen ustiapena
    • Orografiaren eragina
    • Hormak, hutsuneak eta orientazioa
    • Teilatua eta eraikin atxikiak
    • Hegoaldeko lurraldea, euri gutxiagokoa
    • Adibideak eta gaur egungo egoera

Etxea eta bizilagunen jarduera

Eranskina: Ekoizpenaren eragina, baserri motetan

III. ETXEEN IZENAK, ORIENTAZIOA ETA KOKAPENA

Etxe kontzeptuaren zehaztapena eta izenak

Etxearen izena

Etxearen orientazioa

Etxeak eta lurrak populaketa sakabanatuan eta mistoan

Erregimen kontzentratuko etxeen egoera

Etxearen ondoko lursaila

ETXEAREN EGITURA

IV. ETXEEN ESKUALDE-EREDUAK

Jakingarri nagusiak

Arabako etxeen ereduak

Bizkaiko etxeen ereduak

Gipuzkoako etxeen ereduak

Nafarroako etxeen ereduak

Baskonia kontinentaleko etxeen ereduak

Arrantzaleen etxeak

Eranskina: Etxearen mendeetako trantsizioak Baskonia kontinentalean

V. TEILATUA

Fatxadaren harremana teilatuarekin

Teilatu motak

    • Teilatuaren bilakaera historikoa Orreagan (N)
    • Klimaren faktorea
    • Etxe multzokatuak
    • Etxebizitzaren forma
    • Isurkien kopuruaren eta estatusaren arteko erlazioa
    • Zenbait kausa
    • Isurkien kopuruaren banaketa geografikoa

1. eranskina: Teilatuaren harremana zenbait alderdi ekonomiko eta klimatikorekin

Estalkiaren materialak

    • Teilen jatorria
    • Teila bizkarduna
    • Teila laua

Teilatuaren egitura

Teilatu-hegalak. Boladua

Teilaturako irteera. Tximinia

Aldaketak

2. eranskina: Isurkien aniztasuna solairu angeluzuzena duten etxeetan

3. eranskina: Tximinia, erregaiak eta klima

VI. ZIMENDUAK ETA HORMAK

Zimenduak, oinarriak

Hormak

    • Harria. Hareharria, karehaitza
    • Zura. Aizkola
    • Lurra, adreilua, pezoa eta hesia

Estructura interna de madera

Muros interiores y tabiques. Hesiak, tabikak

Suelos

Escaleras, eskailerak

Techos

Procedencia de los materiales de construcción

VII. PUERTAS Y VENTANAS

Orientación de los huecos de la casa

Disposición de los huecos en la fachada

Huecos

    • Álava
    • Bizkaia
    • Gipuzkoa
    • Navarra
    • Vasconia continental
    • Álava
    • Bizkaia
    • Gipuzkoa
    • Navarra
    • Vasconia continental

Puertas interiores

Sistemas de cierre de puertas y ventanas

    • Trancas. Trangak
    • Cerrajas
    • Otros cierres. Maratilak, txaramelak

Transformaciones recientes

VIII. DISTRIBUCIÓN INTERNA DE LA CASA

Consideraciones generales

Casas de ámbito rural

    • Casas de predominio ganadero. Encartaciones y Arratia-Orozko
    • Casas de predominio agrícola. Uribe, Busturialdea y Durangaldea
    • Goierri
    • Alto y Medio Deba
    • Oria Medio
    • Donostia y Bajo Bidasoa
    • Estribaciones del Gorbeia
    • Occidente alavés
    • La Llanada
    • La Montaña
    • Rioja alavesa
    • Área pirenaica y subpirenaica septentrional. La Montaña
    • Área subpirenaica meridional. Zona Media
    • Zona meridional. La Ribera

Viviendas de pescadores

Viviendas de núcleos urbanos

Casas_modernas

Apéndice: Casas nobles. Palacios. Jauregiak

IX. ORNAMENTACIÓN DE LA CASA

Consideraciones generales

Muros exteriores. Fachada

Tejado

Aleros. Etxe-hegala

Puertas y ventanas

Escudos. Armarriak

Inscripciones

Decoración interior

HOGAR Y MOBILIARIO DOMÉSTICO

X. HOGAR, ALUMBRADO Y COCINA

Hogar, beheko sua, supazterra

    • Hogar central
    • Hogar lateral
    • Descripción
    • Combustibles más comunes
    • Vertiente mediterránea
    • El pedernal, suharria. Nuevos sistemas de encendido
    • Reavivar el fuego, sua izarkitu
    • Alimentación inicial del fuego
    • Trasfuego, su-gibeleko harria
      • Motivos decorativos
    • El llar, laratza
    • Chimenea del fuego bajo
    • Chimenea de la cocina económica
    • Limpieza de la chimenea

Horno de fabricar el pan, ogi-labea

    • Hornos en la cocina o adosados a la casa
    • Hornos exentos

Alumbrado de la casa. Etxeko argia

Cocina, sukaldea, ezkaratza

XI. EQUIPO MOBILIAR DEL HOGAR Y DE LA COCINA

Enseres del hogar

    • Beasain (G)
    • Sangüesa (N)
    • Morillos, su-burdinak
    • Sesos, zondokoak
    • Tenazas, burdin-kakoa
    • Pala del fogón, burtzina
    • Trébede, hiruzangoa
    • Tamboril, danbolina
    • Parrilla de tortas, talopalea, taloburnia
    • Asadores, parrila, burruntzia
    • Pala de ceniza, pala
    • Fuelle, hauspoa
    • Calderas, galdara, pertza, eltzea
    • Calentador de cobre

Mobiliario de la cocina

    • Mesas, mahaia
    • Artesas, oramahaia
    • Latas, lukainka-haga
    • Aparadores, apala, ferreria
    • Arasa, escudillero
    • Espetera

Ajuar de la cocina

    • Vasconia continental
    • Bizkaia
    • Álava
    • Gipuzkoa
    • Navarra
    • Fabricación doméstica
    • Fabricación no doméstica

XII. EQUIPO MOBILIAR: SALA, DORMITORIOS Y ASEO

Ajuar de la sala o comedor

Ajuar del dormitorio

    • Lavabo portátil
    • Crucifijo, gurutzea
    • Cuadros o láminas religiosas
    • Fotografías
    • Aguabenditera, ur bedeinkatu-ontzia

El aseo y su ajuar

Instrumentos musicales. Radio, televisión y nuevas tecnologías

XIII. LIMPIEZA DE LA CASA ROPA Y VAJILLA

Limpieza de la casa

    • Productos y utensilios de limpieza
    • Limpieza diaria y semanal
    • Limpieza general y limpieza en fechas señaladas
    • Desinsectación
    • Barrido. Ginarrea, erratza
    • Fregado y arenado
    • Encerado

Lavado de la ropa

    • Denominaciones
    • Transiciones

Lavado de la vajilla, harrikoa egin

CONSTRUCCIONES ANEJAS A LA CASA

XIV. ESPACIOS PARA LABORES AGRÍCOLAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS

Espacios domésticos para aperos, productos y ganado

Construcciones complementarias

Apéndice 1: Corrales de campo en Navarra

Apéndice 2: Hórreos, garaiak

Apéndice 3: Chabolas de carboneros, ikazkinen txabolak

CREENCIAS Y RITOS DOMÉSTICOS

XV. RITOS ENTORNO AL FUEGO DOMÉSTICO

Las brasas del hogar. Sua biltzen, sua batzen

El fuego del hogar en días señalados

Incorporación a la casa de un animal recién adquirido. Etxerako izan

XVI. SÍMBOLOS PROTECTORES DE LA CASA

Ritos al iniciar la construcción de la casa

Ritos al finalizar el tejado. Monjorra, bizkar-festa

Bendición de la casa

Ritos contra la tormenta y el rayo

Ritos religiosos de protección de la casa

Símbolos e imágenes religiosas

FAMILIA

XVII. FAMILIA Y PARENTESCO

Familia. Parentesco. Parentela

    • Etxekoak
    • Familia/sendia
    • Senitartekoak/ahaideak
    • Familia
    • Parentesco
    • Parentela
    • Otros parentescos

Nombres y grados de parentesco

Nombres familiares

    • Apodos, ezizenak

Nombres y fórmulas entre parientes

    • Berori/berorika (usted)
    • Zu/zuka (usted-tú)
    • Hitanoa/hika (tuteo coloquial)
    • Alteración en el tratamiento
    • Otros tratamientos. Las almas en pena

XVIII. PATRIMONIO FAMILIAR Y SU TRANSMISIÓN

Patrimonio familiar. Ondasunak

Condominio de bienes aportados al matrimonio. Dana biona

Capitulaciones o mandas matrimoniales, ezkonpapera

Libertad de testar y troncalidad en el régimen foral. Trongaleko ondasunak

Testamento en territorio en régimen de derecho común

La sucesión intestada

La sucesión de hijos naturales, seme bortak

Testamento del tío sin hijos

Testamento a favor de no parientes

XIX. VIDA Y FUNCIONES DE LOS ESPOSOS

Vida en común de los esposos

Funciones y ocupaciones del marido y de la esposa

Autoridad en la sociedad conyugal

    • Causas de las desavenencias o enfados
    • Separaciones matrimoniales

Vida social de los esposos

Autoridad de los padres sobre los hijos. Gurasoen aginpidea

La educación de los niños

Papel de la mujer en la transmisión de los valores y creencias

La adopción. Urikoak, bortes

    • Sustitución del niño muerto
    • Causas económicas o razones benéficas
    • Matrimonios sin hijos
    • Adopciones temporales

Transformaciones en la familia y en las costumbres

XX. RELACIONES CON LA FAMILIA Y LOS PARIENTES

Relaciones con la familia

    • Desavenencias

Relaciones de los consortes con sus familias de origen

Reuniones de parientes

    • Ceremonias funerarias

Orden de los parientes en las ceremonias

Recuerdos históricos de la casa y de la familia

    • La casa más antigua de la localidad
    • Ofrenda de pan
    • Ofrenda de luz y de limosna

Recuerdos de familia

    • Joyas

XXI. HONOR DE LA FAMILIA

Honor de la casa y de la familia. Etxearen ondra

    • Labores agrícolas y trabajos urgentes. Estukurako beharrak
    • Desgracia, enfermedad grave o muerte
    • Orfandad. Umezurtzak
    • Ayuda económica
    • Prestación de ayuda
    • Indiferencia
    • Regreso a la casa familiar
    • Motivaciones de las desavenencias
    • Consecuencias de las desavenencias
    • Resolución de las desavenencias
    • Ofensas

Efectos del parentesco

    • Visitas ordinarias
    • Fiestas patronales y navideñas
    • Estudios
    • Transiciones
    • Relaciones entre dueños y criados
    • Contratación de criados