Cambios

Gordeketan. Al escondite o Al esconderite

359 bytes añadidos, 11:16 28 feb 2020
sin resumen de edición
:''a la orilla del mar;''
:''escribe una carta''
:[[Procedimientos_de_sorteo_mediante_formulas|''y ya volverán''<ref>Remitimos al capítulo ''Procedimientos de selección previos a los juegos ''donde se recoge un amplio repertorio de fórmulas de sorteo.</ref]]>.
<div align="center"><div><ul><li style="display: inline-block;"> [[File:FIGURA4.png48 Oston-ostonka. Zeanuri (B) 1993.jpg|RTENOTITLE_FIGURAcenter|400px|Oston-ostonka. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.]]</li><li style="display: inline-block;"></li><li style="display: inline-block;"></li><li style="display: inline-block;"> [[File:FIGURA4.png49 Oston-ostonka. Zeanuri (B) 1993.jpg|RTENOTITLE_FIGURAcenter|400px|Oston-ostonka. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.]]</li></ul></div></div>
Al que se queda, en Durango (B) le denominan ''azpi, ''en Hondarribia (G) ''aliskuel ''o ''gelditu'' y en Aramaio (A), ''saltsai. ''El soporte sobre el que este niño apoya sus brazos y su cabeza recibe en Salvatierra (A) el nombre de ''chitola, cuba ''en Mendiola (A), ''sofo ''en Aoiz (N), ''erri ''en Alboniga (Bermeo-B) ''y txalbota ''en Astigarraga (G).
En Carranza (B), era el último en esconderse el que gritaba «cu» o «cucu» para que pudiese comenzar la búsqueda y en Sara (Ip) la palabra empleada era «Fe».
En cuanto avista a uno y lo reconoce, debe volver al lugar de salida y tocándolo decir: «Por `Peru'» ‘Peru’» (el nombre del que ha visto); o «Arena» en Izal (N); o en Alboniga (Bermeo-B) ''«Bapiru 'Andoni'» ‘Andoni’» ''o desde la década de los sesenta « ''Urten lékotik»; ''o ''«Kuarto 'Mikel'» ‘Mikel’» ''en Astigarraga (G); o ''«Aliskuetan 'Aitor'» ‘Aitor’» ''antiguamente o ''«Aittorgatik» ''ahora y ''«Tallo 'Antton'» ‘Antton’» ''en Zerain (G). De ser cierto, el nombrado queda eliminado.
La forma de que los escondidos puedan librarse consiste en que sorprendan al que se queda o le ganen la carrera hasta el punto de partida, a la vez que tocando éste dicen «Por mí» u otras fórmulas similares: «Libre» en Artziniega, Mendiola y Salvatierra (A); «Libro por mí» en Hondarribia (G); «Sofo» en Aoiz, Artajona e Izal (N); ''«Zapo» ''en Elosua (G), «Voto por...» en Allo (N) y «Pillo-pillo» en Bidegoian y Zerain (G).
127 728
ediciones