Diferencia entre revisiones de «Agricultura en vasconia»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 3: Línea 3:
 
<!--T:7-->
 
<!--T:7-->
 
<div align="center">La agricultura tradicional como modo de vida, estrechamente relacionado con la ganadería, y las transformaciones que ha experimentado.<br/><br/><br/></div>[[File:AGRICULTURA_PORTADA.jpg|center|650px|Vecinos trabajando en las eras. Alegría-Dulantzi (A), c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Foto Enrique Guinea.]] {{DISPLAYTITLE: Agricultura en Vasconia}} {{#bookTitle:Agricultura en Vasconia | Agricultura_en_vasconia}}
 
<div align="center">La agricultura tradicional como modo de vida, estrechamente relacionado con la ganadería, y las transformaciones que ha experimentado.<br/><br/><br/></div>[[File:AGRICULTURA_PORTADA.jpg|center|650px|Vecinos trabajando en las eras. Alegría-Dulantzi (A), c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz. Foto Enrique Guinea.]] {{DISPLAYTITLE: Agricultura en Vasconia}} {{#bookTitle:Agricultura en Vasconia | Agricultura_en_vasconia}}
 +
 +
_LABAYRU_LANDING_
  
 
==[landing]==
 
==[landing]==

Revisión del 08:43 16 ene 2020

Agricultura en Vasconia

La agicultura tradicional como modo de vida, estrechamente relacionado con la ganaderia, y las transformaciones que ha experimetado.
Acarreando hierba verde. Carranza (B), 1977. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.
Viñedo de Obanos (N), 2011. Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.
Desgranando semilla. Zerain (G), 1961. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.